ENTREVISTA
El emérito no se arrepiente
Juan Carlos I no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen. Asegura que de lo que se siente más orgulloso es de la Constitución

El rey emérito Juan Carlos, durante la entrevista en France TV. - FRANCE TV
El rey emérito Juan Carlos I aseguró que no se arrepiente de sus “errores” en el plano personal aunque confía en que los españoles le terminen perdonando, al tiempo que defendió la labor que está realizando su hijo, Felipe VI, a quien no dudó en definir como un “buen rey”.
Quien fuera rey durante casi cuatro décadas ofrecióo una entrevista a la cadena de televisión francesa France 3 en su exilio en Abu Dhabi con motivo de la reciente publicación en Francia de Reconciliación, sus memorias, en la que repasa su vida, empezando por su llegada a España, su relación con Franco pasando por la Transición y terminando por su abdicación y exilio.
En la entrevista, realizada por Stéphane Bern y bajo el título Juan Carlos I: Las confidencias de un rey en desgracia, el rey emérito defendió su legado y en particular la Constitución de 1978, que aseguró que es el logro del que se siente más orgulloso, y también reconoció una vez más su añoranza por España, pese a viajar una vez al mes para las regatas, y su deseo de regresar.
“Todos los hombres cometen errores, todo el mundo los comete”, reconoció al ser preguntado sobre las informaciones que desde 2008 empiezan a aparecer en relación con él, como cuentas en Suiza, su relación con Corina Larssen o su viaje de caza a Botsuana, y las críticas que recibe por ello pese a haber sido quien dio la democracia a España.
Pide apoyar a Felipe VI, a quien no duda en definir como “buen rey”
� En la entrevista también abordó su relación con su hijo, el rey Felipe VI, y su decisión de partir al exilio en agosto de 2020 con destino a Emiratos Árabes Unidos, donde aún reside. Admitió que como padre, le gustaría “verle más y más a menudo”, al igual que a sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía. Y como monarca que fue, consideró que es “un buen rey, pero está en un momento muy difícil”. “Hay que apoyarle”, sostuvo. Cuestionado el motivo de la necesidad de apoyo, señaló que “el momento político en todos los países es muy difícil”.