IGUALDAD
Mujeres migradas explican sus vivencias en Lleida
En el XIV Memorial Hortènsia Alonso, con motivo del 25-N

Fatima Talbi y Diane Kabuo compartieron sus experiencias durante la mesa redonda. - AMADO FORROLLA
La 14ª edición del Memorial Hortènsia Alonso se celebró ayer en el Auditori del campus de Cappont de la Universitat de Lleida, en el marco de los actos del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias Machistas, y abordó las experiencias de las mujeres migradas. La jornada, que fue conducida y moderada por la subdirectora de SEGRE, Glòria Farré, comenzó con la conferencia de la psicóloga Úrsula Santa Cruz, quien abordó las violencias y el racismo que sufren las mujeres en situación migratoria. Además, la fundadora de Mujeres Unidas entre Tierras e investigadora, Norma Véliz, impartió otra conferencia al respecto. Por su parte, la psicóloga M. Jesús Herrera se centró en este tipo de situaciones y discriminaciones en el ámbito laboral. Por último, el Memorial finalizó una mesa redonda testimonial, que contó con la aportación de dos mujeres, Fatima Talbi Apraou (nacida en Marruecos) y Diane Kabuo Kalyansnzighu (originaria del Congo), quienes explicaron sus historias, con momentos muy duros, que impresionaron al público asistente.
El Memorial Hortènsia Alonso está coorganizado por la concejalía de Polítiques Feministes de la Paeria, la Unitat d’Igualtat i Diversitats de la UdL y Creu Roja-Lleida, con el apoyo de Dones Lleida, Marea Lila y el departamento de Igualdad.