Appselling: el motor que impulsa la conversión en el eCommerce
Esta tecnología está transformando la manera en que las tiendas en línea conectan con los clientes móviles, multiplicando conversiones y fidelización

Appselling: el motor que impulsa la conversión en el eCommerce
En un entorno donde el 80% del tráfico y el 68% de las ventas de comercio electrónico ya se generan desde el móvil, disponer de una aplicación se ha convertido en una ventaja esencial. En este sentido, el Appselling emerge como la tecnología clave para maximizar la conversión y fidelización en el canal móvil, una estrategia que plataformas como Reskyt implementan con éxito para transformar comercios electrónicos en motores de venta. El Appselling va mucho más allá de la simple presencia móvil: potencia cada interacción del usuario dentro de la aplicación, consiguiendo tasas de conversión hasta tres veces superiores a las obtenidas en web móvil. Mientras otras soluciones se limitan a reproducir contenidos web, esta tecnología incorpora funciones avanzadas que transforman la experiencia de compra.
Funcionalidades que marcan la diferencia: Las aplicaciones desarrolladas con esta metodología integran notificaciones push segmentadas, con una tasa de conversión del 48% después de su recepción, personalización completa de la interfaz y del catálogo adaptados al perfil del cliente, banners dinámicos, campañas temporales y módulos exclusivos para promociones dentro de la aplicación. Todo eso se consigue con una integración sin fricciones con los principales gestores de contenido del mercado. “La sincronización con la web es automática y en tiempo real, sin duplicidad de esfuerzos”, explican desde Reskyt, empresa que cuenta con más de 10 años de experiencia creando aplicaciones para líderes del sector como PcComponentes, Würth, Casa del Libro o Toys”R”Us, entre otros.
Rompiendo barreras para los comercios electrónicos: La adopción de aplicaciones nativas ha sido tradicionalmente frenada por tres obstáculos principales: la percepción de un largo proceso de desarrollo, la falta de equipo interno para liderarlo y la idea de que sólo las grandes empresas pueden permitirse este canal. La propuesta de valor de esta tecnología pretende romper estas barreras, democratizando el acceso a un canal móvil eficiente para comercios electrónicos de todas las medidas. En un mercado en que la competencia por la atención de los usuarios móviles es cada vez más intensa, el Appselling se consolida como una herramienta estratégica para cualquier comercio que quiera optimizar ventas y fidelizar clientes en el entorno móvil.
Resultados que avalan esta tecnología
Los datos son contundentes: las marcas que han adoptado esta tecnología han experimentado un incremento del 300% en conversión con respecto a la web móvil, duplicando la recurrencia de compra y aumentando un 20% el valor promedio del pedido. Lo más destacable es que consiguen un ROI positivo en menos de seis meses. Uno de los aspectos más innovadores de esta solución es su tecnología Universal Wrapping Technology (UWT) con enfoque no-code, que permite crear y lanzar aplicaciones en menos de cuatro semanas, sin necesidad de intervención de equipos técnicos y con total autonomía por parte del cliente para actualizarla o lanzar campañas desde un panel de control.