AGRICULTURA
El granizo del domingo provoca daños en 1.400 hectáreas en el Segrià y el Pla
Con afectaciones de hasta el 100% en fruta dulce y de un 60% en los cereales de invierno

Un productor enseñando los daños en Alcoletge y manzanas destrozadas en una finca de Bell-lloc. - AMADO FORROLLA
La tormenta de lluvia y granizo que el domingo por la tarde barrió las comarcas del Segrià y el Pla d’Urgell causó de nuevo daños en campos de frutales y cereal. En total, el pedrisco ha afectado a 1.400 hectáreas de cultivos, según las estimaciones hechas por la conselleria de Agricultura, provocando daños de hasta el 100% en el caso de la fruta dulce, en pleno proceso de formación. En concreto, la tormenta de granizo, la tercera que sufren las comarcas de Ponent en las últimas tres semanas, tras las del 19 y la del 26 de abril, ha causado afectación en 752 hectáreas de frutales, con daños que pueden oscilar entre el 20% y el 100% de la producción, y 705 de cereal de invierno, con entre un 40 y un 60% de estimación de pérdidas. El pedrisco del domingo afectó, sobre todo, a zonas que no habían sufrido daños en las dos granizadas anteriores. No es el caso, sin embargo, de una finca de manzanas de Bell-lloc de Urgell, que sufrió los estragos de la granizada del 19 de abril y que con esta última acabó de perder la producción. “El granizo no solo ha hecho daño a las frutas, sino que también ha destrozado las hojas e incluso la madera del árbol”, explicó el presidente de Asaja, Pere Roqué, que reclamó, al igual que el resto de organizaciones agrarias, celeridad en las peritaciones de Agroseguro, en la llegada de las ayudas anunciadas por Agricultura para la instalación de redes de protección para los árboles y un plan específico para las cooperativas.
La piedra, que registró medidas de entre 1 y 1,5 centímetro, según la ADV de Ponent, afectó, sobre todo, a fincas que no habían sufrido los daños de las dos granizadas anteriores. Entre los municipios más afectados están Alcoletge (165 ha), Lleida (450 ha), Vilanova de la Barca (165 ha), Bell-lloc (75 ha), Bellvís (280 ha), el Poal (30 ha) y Linyola (112 ha).