SEGRE

El llano de Lleida cierra una temporada récord de granizadas, con 19 episodios desde abril

El cambio climático es el principal factor de este incremento que va acompañado de un aumento del tamaño de las piedras

Un granímetre i un classificador de calamarsa i pedra.

Un granímetre i un classificador de calamarsa i pedra.Oriol Bosch / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Las comarcas del llano de Lleida han cerrado una temporada de primavera - verano con récord de granizadas con un total de 19. Este es el registro que ha hecho la ADV (Agrupación de Defensa Vegetal) Terres de Lleida junto con el Meteocat, desde donde se ha apuntado al cambio climático y al aumento de la temperatura como principal motivo de este incremento. En este sentido, la directora del Servei Meteorològic de Catalunya, Sarai Sarroca, ha añadido que el nuevo escenario va acompañado de un inicio más temprano de las granizadas, ya que este año la primera fue a en abril, y un aumento del tamaño de las piedras hasta 3 centímetros. Asimismo, se han emitido 42 alertas en 29 días, una cifra también récord.

Sarroca ha reconocido que el cambio climático “no lo está poniendo fácil” y que la temporada de granizadas ha sido “complicada” en Ponent. El año pasado sólo registraron 4 episodios y este año han sido 19 desde comienzos de abril, con los daños que eso ha provocado a la agricultura. El verano cada vez se alarga más, con calores que empiezan más bien en primavera y duran hasta octubre. El nuevo escenario ha provocado, según la directora del Meteocat, que haya más granizadas y que además el tamaño de las piedras sea mayor. Eso se debe al hecho de que el aumento de la temperatura hace que haya más energía concentrada en los núcleos de tormenta y la lluvia sea más intensa y la piedra mayor.

Hace unos años, en las tormentas de la primavera era más frecuente que fueran acompañadas de granizo, que tiene una medida más pequeña, pero este año, el 19 de abril cayó una granizada con piedras que hacían hasta 3 centímetros. Este tamaño no se había recogido nunca en el llano de Lleida ni en Cataluña en este momento del año, según la técnica del ADV Terres de Lleida, Elisabet Porta.

Por su parte, el técnico del área de predicción del Meteocat, Tomeu Rigo, ha explicado que las predicciones que hacen sobre estos fenómenos son cada vez más “complejos” y ya cuesta saber cómo y cuándo serán con 2 horas de antelación. Cuando detectan una tormenta peligrosa por su componente eléctrico o ventoso hacen un aviso de tiempo violento y tratan de acotarlo en el ámbito comarcal donde puede tener lugar. Este año ha habido un total de 29 días en que en Lleida se han hecho avisos de este tipo y la comarca de la Noguera ha sido la que ha tenido más. En estos 29 días se han hecho 42 avisos y el día que se hicieron más fue el 23 de julio con un total de 24.

La ADV y el Metoecat hacen seguimiento de las granizadas que hay a Ponent gracias a una sesentena de granímetros  que hay repartidos por el Segrià, la Noguera, el Pla d'Urgell y Les Garrigues en un radio de alcance de 250.000 hectáreas. Estos granímetros son unos paneles de forespan que cuando reciben el impacto de la piedra quedan marcados y así se puede calcular el tamaño. La cifra tan elevada de granizadas registrada este año no se había visto en los 25 años que hace que estas placas están instaladas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking