SEGRE

AGRICULTURA

Ordeig propone inversiones para proteger la competitividad agraria

En redes antipiedra, ante los cambios climatológicos, y regadíos. El Govern dobla las ayudas para los alojamientos de temporeros por la campaña de la fruta

Òscar Ordeig y Núria Gil durante un momento de la valoración de la campaña frutícola en Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

Òscar Ordeig y Núria Gil durante un momento de la valoración de la campaña frutícola en Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, y la delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, valoraron ayer positivamente de la campaña frutícola en las comarcas de Lleida, que –pese a las adversidades climáticas– ha recuperado producción y ha registrado precios más elevados que en años anteriores. Ordeig destacó, ante de reunirse con las organizaciones agrarias, sociales y policiales, que Lleida es “el primer productor de nectarina y melocotón de Europa y el primero de manzana de España”, y defendió la necesidad de “consolidar y ampliar este liderazgo” con más inversión y profesionalización. En este sentido, anunció una propuesta de inversión plurianual para ampliar las redes antigranizo, mejorar los regadíos y fomentar la mecanización de las explotaciones. Además, explicó que el Govern ha duplicado las ayudas para alojamientos de temporeros en 2025, hasta los 1,4 millones de euros, destinados tanto a inversiones como a alquileres.

Por su parte, Gil explicó que se han celebrado más de 20 reuniones con ayuntamientos, entidades sociales y agentes del sector para mejorar la gestión de la campaña. Entre las actuaciones destacadas, mencionó la apertura de una oficina policial en Aitona, el refuerzo de patrullas en el Baix Segre y la puesta en marcha del albergue de Seròs, que complementa el dispositivo de Fira 3 en Lleida.

O

La payesía catalana ha recibido más de 8.000 millones de euros en 25 años a través de la Declaración Única Agraria (DUN). Desde 2001, el sistema ha facilitado la reducción de la carga administrativa, siendo la fuente única de datos de las explotaciones agrarias y ha integrado la solicitud de ayudas y trámites. Un total de 44.757 explotaciones declararon una superficie de 1.475.226 hectáreas. A través de este sistema se pueden tramitar hasta 65 ayudas y trámites diferentes, incluyendo ayudas directas, de sostenibilidad, de competitividad, de reestructuración del viñedo y diversas declaraciones.

En lo que va de año, ya se han gestionado 284.000 trámites mediante la DUN, 30.000 más que durante todo el 2024, cuando se tramitaron 256.487.

La evolución de la DUN a lo largo de estos 25 años ha permitido a la Generalitat disponer de un sistema único de dato agrario, que concentra toda la información de las explotaciones en un registro único y evita tener que declarar los datos en varias ocasiones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking