SEGRE

El Govern remarca que el brote de peste porcina africana no afecta a las personas ni hay "riesgo" en el consumo de carne

Agricultura evita cuantificar el impacto económico y detalla que las restricciones afectan a 39 granjas

El conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, acompañado del secretario de Salud Pública del Govern, Esteve Fernàndez; la directora general de Agents Rurals, Elisenda Pérez, y el investigador del IRTA especializado en peste porcina africana, Francesc Accensi.

El conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, acompañado del secretario de Salud Pública del Govern, Esteve Fernàndez; la directora general de Agents Rurals, Elisenda Pérez, y el investigador del IRTA especializado en peste porcina africana, Francesc Accensi.Albert Hernàndez / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El Govern remarca que el brote de peste porcina africana no afecta a las personas ni hay "riesgo" en el consumo de carne. El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha asegurado que trabajan de manera "rápida, coordinada y transparente" con el fin de "minimizar al máximo" el impacto económico, social y sectorial de la enfermedad, que prevén que sea "grande", teniendo en cuenta que han quedado suspendidas todas las exportaciones de porcino del Estado fuera de la UE. Se trata de una enfermedad "altamente contagiosa" y por este motivo la probabilidad de que haya más de dos casos es "elevada". En el radio de 20 km que se está analizando hay 39 granjas, a las que reclaman "extremar la vigilancia" e implementar medidas extras de control y desinfección.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking