SEGRE

RIEGOS PROYECTOS

Pinyana y Algerri-Balaguer paralizan el proyecto para compartir canal

La falta de acuerdo entre ambos sistemas obliga a posponer la iniciativa||Los regantes de la Noguera critican las cláusulas económicas que plantean los del Segrià

El delegado de Acción Climática, Ferran de Noguera (c), con los regantes de Pinyana (i) y Algerri-Balaguer.

El delegado de Acción Climática, Ferran de Noguera (c), con los regantes de Pinyana (i) y Algerri-Balaguer.MAGDALENA ALTISENT

Creado:

Actualizado:

En:

La reunión acabó sin acuerdo. Los regantes del canal de Pinyana y del Algerri-Balaguer han aparcado el proyecto para que el riego de la Noguera traslade su captación al propio canal de Pinyana, con el que compartiría unos cuatro kilómetros de tubería desde el pantano de Santa Ana, para ganar cota y ahorrar costes energéticos de los bombeos. Representantes de ambos sistemas de riego se reunieron ayer en la sede de la conselleria de Acción Climática pero no lograron acercar posturas, de modo que han congelado el proyecto hasta que se afinen los números y se negocien de nuevo.

El proyecto contempla que ambos regadíos (con dotaciones de 11 y 4,8 metros cúbicos de agua por segundo) transporten el agua por Pinyana desde el azud de Santa Ana a lo largo de casi 4 kilómetros hasta la central hidroeléctrica hasta ahora de Hidrodata. Antes de las turbinas, el Algerri-Balaguer se desviaría hacia sus instalaciones tras haber subido de cota para buscar presión natural para el agua. El presidente de Pinyana, Ramon Piqué, se mostró sorprendido por lo que consideró un paso atrás del regadío de la Noguera.

Admitió que el mayor desacuerdo se centra en las cláusulas económicas y dijo que ahora el Algerri-Balaguer “hará sus estudios” sobre el proyecto. A su vez, el presidente del Algerri-Balaguer, Carlos Gra, señaló que algunas condiciones no son aceptables y afirmó que les reclaman un 10% de gastos de funcionamiento de Pinyana, que cifró en unos 50.000 euros cada año. Emplazó a nuevas reuniones en septiembre y dijo que Acción Climática redactará un proyecto de costes “y veremos si nos es rentable” compartir el canal.

Temió que deban subir el precio del agua.

El Urgell anuncia hoy medidas por la sequía

La junta de gobierno del Canal d’Urgell celebra hoy una reunión extraordinaria en Mollerussa para debatir las medidas que deberán afrontar ante la falta de lluvias y las bajas reservas de los pantanos de Oliana y Rialb. La semana pasada, la dotación del canal principal bajó de 33 a 30 metros cúbicos por segundo y ahora se sitúa en 31.

La previsión es que durante el mes de julio pueda mantenerse el servicio y que en agosto se afronten ajustes de mayor calado.

tracking