Patrick Kluivert visita asiduamente una perrera en Lleida para adoptar animales: “No des mi teléfono”, pidió el exfutbolista del Barça
El neerlandés fomenta las adopciones de perros de un pueblo leridano en Países Bajos y Alemania

Patrick Kluivert y su esposa Rossana, en Seròs.
Patrick Kluivert, exdelantero del FC Barcelona, Ajax, Milan y Valencia, es uno de los visitantes más asiduos del centro de acogida Amigos Peludos de Seròs, en Lleida, junto a su esposa Rossana. Según explica Sandra Oró, directora del refugio, el matrimonio contactó con ellos hace 8 años interesados en adoptar una perra preñada que habían difundido en redes sociales. "Son muy buena gente, normales y cercanos, y siempre ayudan", destaca Oró sobre los Kluivert.
Desde entonces, la pareja ha canalizado la adopción de varios perros del refugio leridano en Países Bajos y Alemania. "Vienen a buscarlos desde allí", señala la responsable de Amigos Peludos. De hecho, Rossana Kluivert comparte con frecuencia en su perfil de Instagram la labor del centro: "Sandra está luchando porque hay muchos perros y casi ninguna adopción. Además, no hay suficientes opciones de refugio para la lluvia y el frío, es realmente muy triste", lamenta en una de sus publicaciones, explicando su viaje hasta Seròs con una amiga sueca para adoptar un can.
La visibilidad que los Kluivert han dado al refugio es significativa, ya que Rossana incluso difundió su labor en un programa de la televisión holandesa. Un apoyo muy necesario, dado que las protectoras de Lleida se ven obligadas a "exportar" perros a otras demarcaciones ante la imposibilidad de acogerlos por el aumento de abandonos y las bajas adopciones.
Las protectoras de Lleida 'exportan' perros por la imposibilidad de acogerlos
Las protectoras de animales y los grupos locales de animalistas de Lleida se están viendo obligados a exportar perros a otras demarcaciones ante la imposibilidad material de acogerlos como conseciencia del aumento de los abandonos en los últimos años y el bajo nivel de las adopciones, que está llevando a estas instalaciones hacia la saturación.

El refugio de Seròs acogió 132 perros el año pasado.
“La falta de protectoras em la provincia y el hecho de que la mayoría estén saturadas hace que protectoras ubicadas en la provincia de Barcelona estén recibiendo perros abandonados en Lleida”, explican fuentes de Tsunami Animalista, el colectivo que agrupa en Catalunya a los centros de acogida de animales domésticos abandonados.
“Los refugios están saturados, los públicos y los privados. Y de nada sirve crear más CAAC (Centro de Acogida de Animales de Compañía) si no vamos a la raíz del problema: en Lleida se recogen más de mil animales cada año”, señala Yaara Nieto, de Anut Bienestar Animal, y vecina de Guissona, localidad desde cuya zona de transición es frecuente el envío de animales a protectoras de Barcelona.

Comarcas
Las protectoras de Lleida 'exportan' perros por la imposibilidad de acogerlos
EDUARDO BAYONA