SEGRE

ACCIDENTE

Un montañero alertó al parque de La Seu d'Urgell de la tragedia de Armenia

Uno de los GRAE llamó a su cabo, que activó el rescate, evitando así un siniestro peor. Dan el alta a un herido de la expedición, con siete leridanos del Alt Urgell

Imagen del momento del rescate del cuerpo del alpinista fallecido. - EFE

Imagen del momento del rescate del cuerpo del alpinista fallecido. - EFE

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

Que entre los alpinistas que participaban en la expedición leridana en el monte Aragats, el más alto de Armenia, que el martes quedaron atrapados por una avalancha (ver SEGRE de ayer), hubiera dos miembros del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat fue fundamental para evitar una tragedia mayor. Cabe recordar que hubo un fallecido, un vecino del Ripollès. Fuentes próximas explicaron ayer que uno de los GRAE fue el que el martes alertó de lo sucedido tras verse arrastrados por el alud de nieve sobre el volcán inactivo, de 4.000 metros. El bombero de los GRAE llamó al cabo de su unidad en La Seu, que avisó de manera inmediata al departamento de Interior para iniciar el rescate. La consellería, a través de su máxima responsable, Núria Parlon, activó los protocolos solicitando ayuda al ministro del Interior del Gobierno, Fernando Grande-Marlaska, que lo trasladó al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que a su vez alertó al gobierno de Armenia del suceso.

El ministro explicó ayer uno de los siete heridos, seis de ellos del Alt Urgell, recibió el alta ayer por la mañana y que otros dos ya estaban fuera del hospital, uno de ellos el bombero GRAE que resultó ileso y que alertó del accidente. El resto permanecían hospitalizados pero fuera de peligro. La expedición estaba formada por nueve alpinistas, siete de ellos del Alt Urgell, seis de La Seu y uno de Montferrer. Uno de ellos es bombero de los GRAE en La Seu, otro en Cerdanyola y un tercero es bombero voluntario de Montferrer.

Albares agradeció de nuevo ayer la rápida actuación de las autoridades armenias, que ayudaron a la localización y el rescate de los excursionistas. “Es gracias a esta intervención prácticamente inmediata que no hemos tenido que lamentar otras víctimas”, destacó. El Centro Regional de Gestión de Crisis de Aragats, continuó el ministro, recibió el aviso del accidente a las 12.26 horas del martes. Hasta el lugar acudieron equipos de bomberos y de salvamento, que rescataron a los seis heridos y al excursionista ileso. También explicó que las altas de los otros excursionistas que continúan ingresados pueden “tomar tiempo” y serán escalonadas.

Localizan el cuerpo del alpinista fallecido por la avalancha

Los equipos de rescate localizaron ayer por la mañana sobre las 10.00 horas en Armenia el cuerpo sin vida del alpinista catalán desaparecido y sepultado bajo el alud de nieve en la cima norte del Aragats, el volcán extinto de más de 4.000 metros. La víctima es originaria La Pobla de Lillet pero vivía desde hacía años en Sant Joan de les Abadesses, en el Ripollès. Las tareas de rescate, según explicó el ministro Albares en unas declaraciones en el Congreso de los Diputados, empezaron a las seis de la mañana y cuatro horas más tarde localizaron a la víctima. Participaron 17 socorristas, 13 del Centro de Operaciones de Salvamento Especiales de la Dirección de las Fuerzas de Salvamento, un trabajador de la central hidroeléctrica de Aragats y cuatro escaladores de la Federación Armenia de Montañismo y Turismo de Montaña, que utilizaron un helicóptero.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking