Quince municipios del Segrià cerrarán los contenedores de las fracciones resto y orgánica
El Consejo Comarcal aprueba la nueva licitación del sistema de recogida de basura para los próximos diez años

Una votación del pleno del Consejo Comarcal del Segrià.
El pleno del Consejo Comarcal del Segrià ha aprobado este viernes la licitación del sistema de recogida de basura para los próximos diez años por un importe de 2,37 millones de euros anuales. La principal novedad del contrato, que presta servicio a quince municipios de la comarca, es la incorporación de islas con contenedores inteligentes. Eso permitirá cerrar los contenedores de las fracciones resto y orgánica, y que sólo puedan acceder los ciudadanos que dispongan de una herramienta de acceso identificativo. El vicepresidente del Consejo, Sebastià Ribes, ha explicado que el objetivo es que haya "un mayor control" de la basura y mejorar el actual porcentaje de recogida selectiva, que ahora bordea el 40% y con el nuevo modelo podría alcanzar el 60%.
El Consejo Comarcal del Segrià presta este servicio a los municipios de Alpicat, Alcoletge, Alcanó, Alfés, Almacelles, Albatàrrec, Aitona, Benavent de Segrià, Gimenells i el Pla de la Font, Rosselló, Torrefarrera, Torre-serona, Torres de Segre, Vilanova de la Barca y Vilanova de Segrià.
Según la institución, el nuevo contrato supondrá una mejora integral del servicio y favorece "la implantación de la tasa justa". Por ejemplo, contempla la recogida de desbordamientos y la recogida comercial de la fracción orgánica y el cartón, y un nuevo servicio de mantenimiento y limpieza de contenedores.