Sin cine en Balaguer por falta de personal cualificado
Paralizan las proyecciones semanales al no tener trabajadores para gestionarlas. Periodo de formación para nuevos gestores

La sala de actos de la Paeria de Balaguer. - R. BALAGUER
Balaguer se ha quedado sin la programación de cine comercial en la Sala d’Actes de la Paeria al no disponer de personal cualificado para llevar a cabo las proyecciones. La última sesión fue el pasado lunes, día del espectador, y la Paeria informó esta semana que, por motivos de gestión y reorganización, “no habrá proyecciones de cine del Circuit Urgellenc” hasta nuevo aviso. La alcaldesa, Lorena González, apuntó que empresa y Paeria trabajan para poder recuperar lo antes posible la programación estable, aunque el problema radica en la falta de personal cualificado para encargarse de las proyecciones y de la gestión del cine.
El gerente del Circuit Urgellenc, Pere Aumedes, destacó la dificultad para encontrar personal “para hacerse cargo de toda la gestión, desde las proyecciones a la venta de entradas, entre otras”. Añadió que, pese a saber hace unas tres semanas que la persona que llevaba hasta ahora el cine de Balaguer dejaba su trabajo, “ha sido muy difícil cubrir este puesto en tan poco tiempo y con personal formado y conocedor del sistema”. En cuanto a las proyecciones de cine estable en la capital, aseguró que “volverán” y que la empresa trabaja para encontrar a alguien y resolver rápidamente esta nueva organización y gestión.
Balaguer recuperó las proyecciones de cine en 2015 de la mano de Circuit Urgellenc tras el cierre de su única sala, el Condes d’Urgell, en 2004. Lo hizo en la Sala d’Actes y desde entonces, salvo durante la pandemia, las proyecciones se han hecho todos los fines de semana y el lunes. La Paeria tuvo que adquirir un proyector digital y remodelar la sala de actos con un equipo de sonido adecuado al sistema Digital Cinema Initiatives (DCI). La actuación también incluyó instalar un sistema audiovisual que permitía videoconferencias y actos culturales que exigen este tipo de tecnología. Balaguer apostó años antes por recuperar el cine comercial e inició una prueba piloto en el teatro municipal. El consistorio cedía las instalaciones para proyectar películas, mientras que una empresa asumía el resto de gastos. La iniciativa no tuvo continuidad al no poder garantizar la disponibilidad de las instalaciones por la programación teatral.
Por otra parte, el paro de las proyecciones no afecta a la programación del Cicle Gaudí de Cinema, que tiene lugar una vez al mes en la misma sala.