INSTITUCIONES
Cinco municipios del Jussà se declaran “libres de lobos”
Aprueban mociones para reclamar mayor vigilancia y mejores indemnizaciones. Los ganaderos quieren extender la iniciativa

La expansión- Ejemplares de lobo de origen alpino ya han sido localizados en Aran y en seis comarcas que forman parte de la demarcación de Lleida: Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Solsonés, Alta Ribagorça, Alt Urgell y la Cerdanya. - COS D’AGENTS RURALS
Los ayuntamientos de Tremp, Isona i Conca Dellà, San Esteve de la Sarga, Gavet de la Conca y Conca de Dalt han aprobado sendas mociones en las que declaran su municipio “libre de lobos”.
Las resoluciones aprobadas por los respectivos plenos muestran su rechazo a la presencia del lobo en el Pallars Jussà, y piden que se gestione un plan que haga compatible su conservación con la defensa de los intereses de los ganaderos. Sus principlaes objetivos consisten en reducir los daños y en que haya indemnizaciones justas cuando éstos se produzcan.
El presidente de la Asociación de Productores de Ovino y Caprino del Pallars (Aprovi), Gerard Cardona, mostró su confianza en que más ayuntamientos del Pallars aprueben esta moción, que prevén extender al ayuntamientos de toda Catalunya.
La moción, promovida por Aprovi, insta a la Generalitat y a las cuatro diputaciones catalanas a declarar los términos municipales de Catalunya como “libres de lobos”. También solicita al ministerio de Agricultura que facilite las medidas de protección y control necesarias para evitar ataques de lobos, que exista un control exhaustivo de los ejemplares existentes y que se informe de los movimientos de los depredadores.