SEGRE

VIVIENDA

Límite al precio del alquiler para estudiantes y empleados de temporada de 21 municipios

El pacto para ratificar el decreto ley de vivienda los deja fuera de los arrendamientos de temporada. Sus contratos deberán ser residenciales y estarán sujetos a restricciones en poblaciones tensionadas

Los estudiantes universitarios, uno de los colectivos con contratos de alquiler de temporada. - SEGRE

Los estudiantes universitarios, uno de los colectivos con contratos de alquiler de temporada. - SEGRE

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

El Parlament ratificó ayer el decreto ley de vivienda, tras el pacto que el PSC firmó el martes con ERC, Comuns y la CUP para tramitarlo como ley e introducir enmiendas. Los cambios acordados entre estos partidos pueden suponer, una vez incorporados al texto legal, una limitación a los precios que pagan en las comarcas leridanas cientos de estudiantes y trabajadores de temporada por el alquiler durante unos meses al año de pisos y habitaciones.

Gran parte de estos arrendatarios tienen contratos de alquiler de temporada. Esta modalidad ha proliferado en los últimos años y, en el caso de la capital del Segrià, ha contribuido a reducir y encarecer la oferta de alquiler residencial.Ahora el pacto entre partidos de izquierda prevé limitarla solo a “finalidades recreativas y turísticas”. En el pleno, la diputada de los Comuns Susanna Segovia recalcó que el resto deberán ser residenciales, “sean estudiantes o personas que se trasladen cerca de un hospital para tratamientos de larga duración”.

El hecho de que contratos hasta ahora de temporada deban pasar a ser residenciales implica que deberán someterse a las limitaciones de precios que dicta la normativa para Lleida y otros 20 municipios en la lista de poblaciones con el mercado inmobiliario tensionado (ver claves). A esta restricción se suma otra, fruto del acuerdo entre partidos: en el caso de alquiler por habitaciones, la suma de los arrendamientos no podrá superar el importe máximo para el conjunto del piso. El pacto prevé además inspecciones para asegurar que estas condiciones se cumplen y evitar fraudes.

La incorporación de estos cambios al decreto ley original deberá ser objeto de una nueva tramitación parlamentaria. Mientras que el PSC celebró el pacto como el “primer consenso de izquierdas en años”, Junts, PP, Vox y Aliança Catalana (en el grupo mixto) criticaron que tanto el texto original como los cambios pactados suponen una vulneración de la propiedad privada, mientras que medidas para acelerar nuevas viviendas supone “inseguridad jurídica”.

El acuerdo para regular el alquiler de temporada recibió ayer críticas tanto de propietarios y administradores de pisos como de inquilinos. Por otra parte, el pleno ratificó el decreto ley de contratación pública y no debatió el de campings, después de que el Govern lo retirase para negociar otro. La asociación de campings leridana destacó que esto abre la puerta a una nueva norma “consensuada”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking