TURISMO
El Pirineo rozará en Semana Santa el 90% de ocupación y el llano un 70%
Esquí, deportes de aventura, gastronomía y cultura, los principales atractivos. La lluvia permite recuperar actividades acuáticas en Canelles, la Llosa y Sant Ponç

Actividades lúdicas con agua, el fin de semana pasado en Espot. - FGC
Los alojamientos turísticos de Lleida esperan una ocupación de entre el 60% y el 90% entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, según las previsiones del Patronato de Turismo de la Diputación. El tramo final de la temporada de esquí, que terminará el 21 de abril, el arranque de la campaña de deportes de aventura y la oferta cultural y gastronómica serán algunos de los principales reclamos de estas vacaciones.
Según Juan Antonio Serrano, vicepresidente del Patronato, estos datos confirman el creciente atractivo del territorio como destino turístico de calidad. Sin embargo, apuntó que el balance final dependerá en gran medida de la meteorología. Concretamente, Serrano señaló que los hoteles del Pirineo esperan una ocupación del 90% entre los días 17 y 21 de abril, mientras que, en los del llano, será de entre el 60% y el 70%. El vicepresidente destacó también que los bungalows podrían alcanzar el 90% en esas mismas fechas, mientras que las casas de turismo rural prevén llegar al 80%. Se prevé una ocupación inferior entre mañana sábado y el miércoles 16 de abril. En cuanto a la acampada, el nivel de ocupación estará muy determinado por la meteorología y las reservas de última hora.
Las estaciones de esquí como Baqueira Beret, Boí Taüll, Espot Esquí y Port Ainé permanecerán abiertas hasta el final del periodo vacacional, mientras que otras como Port del Comte y Tavascan ya han cerrado la temporada (ver desglose). Por su parte, las estaciones de esquí nórdico estarán disponibles para usos turísticos.
En cuanto a los deportes de aventura, las empresas especializadas del Pallars Sobirà esperan un nivel de reservas que oscila entre el 75% y el 80%. Además, las recientes lluvias han mejorado significativamente los niveles hídricos en embalses como Canelles, Sant Ponç o la Llosa del Cavall, lo que ha permitido reactivar actividades acuáticas en puntos emblemáticos como el Congost de Mont-rebei.
Por otro lado, Lleida ofrece una rica programación cultural para Semana Santa. Entre las actividades más destacadas se encuentran las tradicionales procesiones religiosas y representaciones como la Passió de Cervera, conciertos en espacios singulares como la central hidroeléctrica de Talarn o visitas guiadas a lugares emblemáticos como la Seu Vella en Lleida ciudad o las iglesias románicas del Vall de Boí. También se organizan excursiones por parques naturales como Aigüestortes o Cadí-Moixeró.
Port del Comte pone punto y final a una temporada de 115 días
Port del Comte, en el Solsonès, apagó ayer sus remontes tras una temporada de 118 días, superando ligeramente la media de los últimos 15 años (115 días). La temporada, iniciada el 13 de diciembre, se vio interrumpida solo en tres jornadas por condiciones meteorológicas adversas. El complejo anunció la decisión a través de las redes sociales, desde donde hicieron un positivo balance de la temporada y agradecieron a sus clientes su visita. Cabe recordar que Tavascan fue la primera estación leridana en finalizar la temporada, el 28 de marzo, tras una avería en su máquina pisanieves. Como avanzó SEGRE, su propietario, el ayuntamiento de Lladorre descarta reabrir las pistas de esquí alpino en solitario y ha pedido ayuda a FGC para hecerlo.
Buenas condiciones para el esquí en el resto de estaciones
El resto de estaciones de esquí alpino encaran el tramo final de la temporada con buenas condiciones de nieve y un amplio programa de actividades. Boí Taüll ofrece prácticamente todas sus pistas abiertas, con espesores de nieve de más de dos metros en las cotas altas. Port Ainé mantiene abiertas el 100% de sus pistas y mañana sábado celebrará un ‘Ski Splash’, en la que los participantes podrán surfear con sus tablas en una pequeña piscina de agua. También Espot garantiza óptimos espesores de nieve y casi el 90% de las pistas abiertas. Por su parte, Baqueira celebrará el domingo la emblemática Baqueira Race Ski & Snowboard y actividades culturales para conmemorar su 60 aniversario.