SEGRE

ECOLOGÍA

El Govern refuerza la protección del Estany del Pla, recuperado hace 20 años

Reivindica que esté al nivel del Delta del Ebro en la red de espacios naturales

El lago atrae un gran número de visitantes. - J.GÓMEZ

El lago atrae un gran número de visitantes. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Estany d’Ivars d’Urgell i Vila-sana celebró ayer los veinte años de la recuperación de este espacio natural con un acto que reunió a los impulsores del proyecto como el actual secretario de Transición Ecológica, Jordi Sargatal, que reivindicó la plena integración del humedal en la red de espacios naturales protegidos de Catalunya

El secretario de Transición Ecológica, Jordi Sargatal, reivindicó ayer la plena integración del Estany d’Ivars i Vila-sana en la red de espacios naturales protegidos de Catalunya, al mismo nivel que iconos como el Delta de l’Ebre, el Llobregat o el Parc d’Aigüestortes. “Es una de las cosas que da personalidad al país y que merece ser potenciada al máximo”, afirmó durante los actos conmemorativos del 20 aniversario de la recuperación de este espacio natural, celebrados en la masía de Cal Sinén. También pidió intensificar su gestión y visibilización para convertir el Estany en un polo de atracción para los amantes de la ornitología y el turismo de naturaleza.

Lo dijo en un acto institucional celebrado en Cal Sinén, que reunió a los impulsores del proyecto así como a los representantes de las instituciones vinculadas a su recuperación. No faltó el exacalde de Ivars d’Urgell Ramon Maria Guiu, principal impulsor del llenado del embalse, así como el expresidente del consell del Pla, Joan Reñé, el director técnico de la recuperación, Toni Costa, y los alcaldes actuales del Pla.

El lago atrae un gran número de visitantes. - J.GÓMEZ

El lago atrae un gran número de visitantes. - J.GÓMEZ

El director técnico del Estany, Rafel Rocaspana, recordó que el proyecto es “emblemático a nivel europeo” y remarcó que entre los retos de futuro está potenciar los servicios y ampliar el impacto del Estany como espacio de naturaleza, cultura e investigación científica. El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, destacó que este espacio es “mucho más que un ecosistema natural singular: es cultura, es memoria e identidad del territorio”. También explicó que quieren mejorar el Consorcio del Estany para que la toma de decisiones sea “más ágil” y que trabajan para habilitar más aparcamientos en la zona. El presidente del consell comarcal del Pla, Carles Palau, afirmó que el Consorcio afrontará nuevos retos como ampliar servicios e impulsar aún más el Estany: “Es un espacio único en Europa, y debemos convertirlo en un verdadero potencial para la comarca”. Los actos de conmemoración se prolongarán todo el fin de semana.

Sargatal defiende la reintroducción del lince pero no la impondrá

Jordi Sargatal defendió ayer la reintroducción del lince en Catalunya como una medida eficaz para combatir la sobrepoblación de conejos, especialmente en las comarcas de Ponent. Dos meses después de que Agricultura y el Gremi de la Pagesia acordaran renunciar a esta propuesta, Sargatal (Territorio) consideró que este pacto aún podría revertirse. El principal temor del sector agrícola es que la presencia del felino pueda perjudicar las actividades agrarias, algo que Sargatal negó. Su intervención requirió posteriormente una aclaración a través de una nota de prensa de la conselleria de Territorio, que aseguró que “cualquier proyecto de reintroducción se hará cuando el sector agrario esté convencido”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking