SEGRE

Una nueva pérgola solar dará sombra y producción eléctrica a La Granja

Podrá servir a ocho autocaravanas y permitirá ahorrar 10.000 euros al año al generar 40kW. También abastecerá de energía la zona deportiva local

Esta semana se ha completado la instalación de la estructura. - AJUNTAMENT DE LA GRANJA D’ESCARP

Esta semana se ha completado la instalación de la estructura. - AJUNTAMENT DE LA GRANJA D’ESCARP

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

La Granja d’Escarp está a punto de completar la instalación de una pérgola fotovoltaica en el aparcamiento de autocaravanas de la zona deportiva, en la calle Mequinensa de la localidad. Este proyecto energético, subvencionado por la secretaría de Estado de Turismo, entra en su fase final con la colocación de placas solares la próxima semana, tras haberse ejecutado ya la cimentación y la estructura de madera de la pérgola. El alcalde, Manel Solé, apuntó que se ha retrasado la instalación por un problema de dimensión, que “ya ha sido solventado”, dijo. La instalación cuenta con un presupuesto de 59.700 euros y deberá proporcionar sombra a vehículos y visitantes, y generar importantes beneficios energéticos. Según las previsiones municipales, la pérgola, con una potencia nominal de 40 kW, producirá aproximadamente 78.579 kWh anuales, lo que permitirá abastecer completamente las instalaciones deportivas cercanas, incluyendo las pistas de pádel, las piscinas y el pabellón polideportivo.

El consistorio estima que el proyecto de la pérgola solar supondrá un ahorro anual cercano a los 10.000 euros en la factura energética municipal, además de contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO2. La energía excedente se conectará a la red eléctrica, maximizando así el aprovechamiento de la instalación. “Confiamos en poder abastecer estos equipamientos deportivos antes del verano de la energía producida por las placas solares”, explicó el alcalde, Manel Solé. Mientras duren las obras, el consistorio ha habilitado zonas alternativas para el estacionamiento de autocaravanas, que podrán aparcar en el área de recarga de agua o en el resto del área de parking, que tiene una capacidad para unos 40 vehículos, hasta la finalización de los trabajos, prevista para finales de este mes. Según Manel Solé, el parking de autocaravanas y campers “funciona muy bien y los fines de semana se llena, como el anterior a la Semana Santa, en que se contabilizaron hasta 43 vehículos”. El consistorio aprobó a finales de 2024 la ordenanza reguladora del aparcamiento y pernoctación. La normativa prevé sanciones que van de 100 euros por infracciones leves, 300 por las graves, que incluyen la expulsión del área de servicio, y de hasta 500 euros las muy graves.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking