SEGRE

Solsona mejorará el alumbrado con el presupuesto participativo

Destinará un total de 100.000 euros a cuatro proyectos votados entre 1.116 personas

Algunas de las calles de Solsona en las que se mejorará el alumbrado. - AYUNTAMIENTO DE SOLSONA

Algunas de las calles de Solsona en las que se mejorará el alumbrado. - AYUNTAMIENTO DE SOLSONA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La mejora de la iluminación en las zonas más oscuras del municipio y el refuerzo del alumbrado en los pasos de peatones se han convertido en prioridades para la ciudadanía de Solsona en la edición 2024-2025 de los presupuestos participativos, tras una votación en la que han participado 1.116 personas, lo que supone más del 13% del censos. Estas dos propuestas, que han recibido el 47,5% y el 37,9% de los votos respectivamente, concentrarán 70.000 de los 100.000 euros destinados por el ayuntamiento a este proceso.

El resto del presupuesto se repartirá entre la instalación de toldos y mobiliario en la guardería Els Petits Gegants (15.000 euros), con el 19,2% de los votos, y el incremento del arbolado (6.000 euros), con el 16,8% de los votos. Se han tenido que descartar las opciones que quedaron en tercer, cuarto y quinto lugar, ya que el coste de cada una de ellas superaba los 30.000 euros y el importe máximo asignado al proceso es de 100.000. Se trata, por este orden, de la mejora de la accesibilidad de los pasos de peatones y la eliminación de barreras arquitectónicas (34,5 %), la construcción de una pérgola en el patio de la escuela El Vinyet (23,7 %) y la adecuación de una acera en la subida al instituto (22,7 %). Por este motivo, han entrado las propuestas sexta y octava.

Tanto la edil de Participación, Pilar Viladrich, como el sociólogo Daniel Tarragó, director técnico del proceso, han destacado la elevada implicación ciudadana y la preferencia por proyectos de impacto directo, así como la importancia de la metodología empleada, que ha permitido recoger más de 260 propuestas y analizar en profundidad las prioridades de la población. En este sentido, la metodología por la que se ha apostado en esta edición por primera vez, con la participación abierta a toda la población y canalizada también por vía telemática, “aporta muchos datos que debemos saber analizar para futuras convocatorias”, apunta la edil de Participación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking