SEGRE

Fira Q abre hoy con más de ochenta actividades, talleres y degustaciones

El certamen supera el centenar de expositores y pone el foco en la gastronomía local y comarcal

Inauguración del certamen del Saló de l’Energía en el CEI de Balaguer. - PAERIA DE BALAGUER

Inauguración del certamen del Saló de l’Energía en el CEI de Balaguer. - PAERIA DE BALAGUER

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

El sector comercial y de servicios, el de la energía, la restauración y los productos de proximidad tienen la vista puesta en Fira Q de Balaguer, que hoy abre sus puertas con más de 80 actividades durante los dos días de certamen. La feria pone el foco este año en la importancia gastronómica de la capital y de la comarca. Acogerá presentaciones como la de la nueva marca Gust de Lleida y potenciará el Espai Menuts Q. Lo hará en sintonía con la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía, destacando la calidad y la diversidad de los productos de proximidad. En cuanto al sector de comercio y servicios, este año el certamen seguirá teniendo un espacio dedicado a animales de compañía y también habrá charlas sobre nutrición y bienestar animal.

En cuanto al sector de la restauración y el ocio, la feria prevé convertirse en un escaparate gastronómico. Celebrará la novena edición del concurso de cocina Josep Maria Morell De la nostra terra al plat y la Mostra Nacional de Coques de Recapte i Samfaina. Reunirá a una quincena de panaderos de la Noguera, la organiza la Associació Gastronòmica i Cultural del Comtat d’Urgell y pretende reforzar el papel de estos productos tradicionales como elementos identitarios. Este año, como homenaje a la gastronomía local, el plato a elaborar será una receta de Cassola de Tros. El jurado valorará la presentación, la originalidad, el sabor y el uso de los ingredientes del territorio. Además, habrá showcookings con cocineros reconocidos, degustaciones de vinos, cervezas artesanales o vermuts, que completarán las actividades gastronómicas del certamen.

El domingo está previsto uno de los actos con más trayectoria del certamen, la Jornada de Apicultura, organizada por la Oficina Comarcal del departamento de Agricultura en colaboración con la Associació d’Apicultors. La jornada incluirá el concurso Reina de Mels, ponencias y actividades divulgativas relacionadas con el mundo de las abejas y la producción de miel. Se abordarán temas como la preparación de las colonias para el invierno, las propiedades nutricionales y la comercialización de la miel. El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, entregará los previos de la miel y clausurará el certamen. La Fira Q será inaugurada hoy por el conseller de Empresa, Miquel Samper.

Biogás, biomasa y otras renovables centrarán el tercer Saló de l’Energia

El biogás, la biomasa y la transición a las renovables centrarán la tercera edición del Saló de l’Energia que se inauguró el martes con la firma del convenio entre la Paeria y la Diputación para crear el centro de Innovación Transformativa del Energu Hublab. El objetivo es ser un espacio de referencia y coordinación para impulsar las renovables y la eficiencia energética, como vector de especialización competitiva del conjunto de la demarcación. El salón podrá el foco en la transición energética hacia un modelo de economía verde y circular. Varios expertos abordarán la producción de biogás y las explotaciones ganaderas; la biomasa y subvenciones para instalar placas solares. También tendrá lugar la presentación del libro de Jaume Sosa Fòssil y se expondrán las iniciativas de comunidades energéticas de Vallfogona de Balaguer y Balaguer. También se hablará de cómo entender la factura eléctrica.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking