De camino a Barcelona los 590 pasajeros del tren parado por el apagón en L'Albi después de esperar más de 21 horas
Los viajeros han pasado la noche en el pabellón municipal y tanto ellos como desde el municipio han criticado la falta de información

Los 590 pasajeros del Avlo entre Madrid y Barcelona que este lunes quedó parado por el apagón cerca de L'Albi ya están de camino a Barcelona después de pasar más de 21 horas en el municipio de Les Garrigues. Los pasajeros, que han pasado la noche en el pabellón municipal en literas que ha habilitado la Cruz Roja, se han marchado con dos autobuses que los dejan en la estación de Sants. Cerca de la mitad de los viajeros, sin embargo, se han buscado la vida por su cuenta y se han marchado a primera hora de la mañana con taxis. Han optado por pagar los 280 euros que cuesta el trayecto ante la incertidumbre y la falta de información sobre si se habilitaría un autocar. De hecho, tanto viajeros como desde el municipio se han quejado de la falta de información por parte de Renfe y Adif.

Comarcas
Los 590 viajeros de un tren Avlo a Barcelona se quedan tirados y los rescatan en L’Albi
Marc Codinas
Los pasajeros han lindado las últimas horas con resignación y paciencia. Sobre todo, han criticado la falta de información, y es que a primera hora de la mañana todavía no sabían si Renfe habilitaría o no autocares para poder llegar a Barcelona. Ante esta situación, muchos han optado por buscarse la vida por su cuenta y han llamado a servicios de taxis.
Jose y Jaime, de Málaga, son dos de los viajeros que han optado por pagar de su bolsillo el traslado desde L'Albi hasta Barcelona. "Por la noche dijeron que hoy por la mañana pondrían un autocar, ahora que no, ahora que gestionarán autocares, pero no podemos esperar más", ha explicado Jose, mientras que Jaime ha criticado la tardanza y "la opacidad" de Renfe durante la jornada. También han cogido un taxi Natham, un turista de los Estados Unidos, que tenía que pasar un día y medio con su familia en Barcelona, pero que ahora sólo podrán pasar "medio" porque el miércoles por la mañana ya vuelven a Madrid.
Por su parte, Maria, vecina de Barcelona, ha criticado que Renfe los haya dejado siete horas dentro del tren "sin poder hacer nada" y sin habilitar autocares y ha afirmado que sólo se han sentido ayudados y apoyados por los vecinos del pueblo. "Si no es por la gente del pueblo, estaríamos tirados", ha indicado. También ha agradecido la ayuda de la población de L'Albi y de los servicios de emergencias Susana Isabel, turista de Buenos Aires, que se ha mostrado más optimista ante la llegada de un autocar de parte de la compañía ferroviaria.
Finalmente, hacia las 11 de la mañana han llegado cuatro autocares, aunque sólo se han marchado dos con viajeros, ya que buena parte de la gente ya se había buscado alternativas para marcharse. Los autocares dejarán a los viajeros en la estación de Sants.
L'Albi multiplica su población
Los 590 pasajeros del tren Avlo hacían el trayecto Madrid – Barcelona cuando el apagón eléctrico los sorprendió a unos tres kilómetros de l'Albi. Los viajeros se quedaron unas 6 horas en el tren parado y por la noche el personal dijo que los evacuarían al pabellón municipal. Algunos fueron andando, mientras vecinos el municipio se organizaron para llevarlos desde el tren hasta la población.
A raíz de la llegada de los viajeros, el municipio de 760 habitantes duplicó casi por dos su población. Les tiendas del pueblo abrieron para que la gente pudiera disponer de agua y alimentos y el consistorio también se bloqueó para que la gente pudiera hacer noche en el pabellón.
La alcaldesa del municipio, Anna Feliu, ha lamentado, sin embargo, que durante toda la situación se han sentido "solos como pueblo" y ha calificado indignante y vergonzoso que 20 horas después del apagón, los viajeros no hayan informado ni facilitado un medio de transporte a los viajeros.