AGRICULTURA
Una oleada de robos de cerezas en Lleida obliga a los productores a hacer vigilancias
Los agricultores denuncian la impunidad con la que actúan los ladrones en grupos numerosos. El alcalde de la Granja pide ayuda a los Mossos al registrarse un aumento insólito respecto a otros años

Un productor va aconseguir fer una foto d’un presumpte lladre. I una bossa plena de cireres en una de les finques on han robat
Los productores de cereza del Baix Segre y zonas de la Franja como Mequinensa se han visto obligados a pasar día y noche en vela o recurrir a la contratación de vigilancia privada para tratar de evitar la oleada de robos que están sufriendo en sus fincas. “No sentimos indefensos y desamparados, porque actúan en grupos numerosos, vienen, se llevan la fruta y no podemos hacer nada para evitarlo, actúan con total impunidad”, denuncian agricultores de la zona de la Granja d’Escarp, que justo están iniciando ahora la recogida.
Las plantaciones más afectadas están siendo aquellas que están a pie de carretera, puesto que son las de más fácil acceso para los ladrones. “Vienen con los coches, llenan bolsas enteras y se las llevan. Hay fincas en las que han entrado hasta cinco veces al día”, lamentan.
Los productores aseguran que han dado avisos a la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra sobre estos hurtos, pero reclaman una mayor vigilancia en los caminos agrícolas para evitar este tipo de situaciones, “porque ha llegado un momento en el que estas personas actúan con total libertad y a plena luz del día, sin ningún tipo de miedo ni consecuencias”. Algunos productores incluso han llegado a pillar a los ladrones en sus fincas, pero afirman que “tenemos miedo de que puedan hacernos algo si nos enfrentamos a ellos”.
Los robos en el campo son algo que, por desgracia, se produce año tras año. Pero esta campaña, según señaló el alcalde de la Granja, Manel Solé, “se han disparado, hay fincas en las que entran día, tarde y noche”. Es por eso que el alcalde ha solicitado más presencia de patrullas que vigilen las zonas más afectadas. “No se puede permitir que actúen con impunidad mientras juegan con el pan de los agricultores”, aseveró.
La cereza es una fruta que alcanza buenos precios en las primeras semanas de la campaña, sobre todo este año, que apuntan a que serán de buena calidad si el tiempo lo permite. Esto, junto a la facilidad de poder transportar grandes cantidades, la convierten en un blanco muy atractivo para los ladrones.
Más patrullajes en el Baix Segre con el inicio de la campaña
El Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) ha comenzado a intensificar los patrullajes en el Baix Segre coincidiendo con el inicio de la campaña agraria. Interior avanzó la apertura de una oficina de los Mossos d’Esquadra en Aitona en el turno de tarde, con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos y evitar desplazamientos a Lleida para formular denuncias.
Fuentes de los Mossos apuntaron ayer que de momento no hay denuncias formalizadas por el robo de cerezas, aunque afirmaron que “hay que denunciar cualquier robo por pequeño que sea”. La Guardia Civil de Huesca tampoco tiene, de momento, denuncias sobre este tipo de robos.