SEGRE

Las antigüedades toman la calle

La capital del Alt Urgell estrena una nueva feria mensual de objetos antiguos y de coleccionismo. La primera edición contó con cerca de 20 paradas y casi la mitad eran leridanas

El público fue numeroso a lo largo de toda la mañana. - J.B.

El público fue numeroso a lo largo de toda la mañana. - J.B.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La capital del Alt Urgell se convirtió el sábado en un reclamo para los coleccionistas y los amantes de las antigüedades con la primera edición de La Seu Antic, antigüedades y coleccionismo. La iniciativa se repetirá el primer sábado de cada mes a lo largo y ancho del paseo Pasqual Ingla y de la plaza Joan Sansa de La Seu. En la primera jornada, en la que el buen tiempo acompañó y que contó con un público numeroso, expusieron sus piezas de arte cerca de una veintena de profesionales llegados de toda Catalunya y casi la mitad procedían de distintos puntos de Lleida. Lo explicó ayer Toni Calbetó, presidente de Antic Col·leccionisme Associació Catalana, entidad que organiza la iniciativa, que concretó que para poder participar en el certamen es necesario ser socio de la entidad y que la voluntad es crecer en número de paradas.

La concejala de promoción económica, Gemma To, aseguró que la voluntad del ayuntamiento es la de “convertir esta feria en referente del Pirineo para impulsar todavía más el territorio y nuestra comarca” y se mostró convencida de que “hemos dado el primer paso y es sólido”. La plaza y el paseo se llenaron de auténticas piezas de arte que se pudieron ver y comprar durante toda la mañana. Calbetó destacó que es importante que la gente vea que detrás de anticuarios y coleccionistas hay un trabajo artesano importante para recuperar piezas y algunas, con gran valor histórico.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking