SEGRE

Dimite el alcalde de Almacelles por el bloqueo de su gobierno en minoría

Hará efectiva la renuncia la semana que viene y pasará a la oposición

Su relevo es por ahora una incógnita

Joan Bosch, con la vara de mando, en día de su toma de posesión como alcalde.

Joan Bosch, con la vara de mando, en día de su toma de posesión como alcalde.A.A.

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Almacelles, Joan Bosch, ha anunciado este mediodía su dimisión y prevé hacerla efectiva en un pleno la próxima semana. A partir de entonces, él y los otros dos miembros de su grupo, Pacte Local (PL), pasarán a la oposición. Esta renuncia llega después de meses de bloqueo del gobierno local, formado por PL y los dos concejales de ERC, y en minoría después de la expulsión de los Comuns el pasado mes de octubre. Sobre Bosch también pesaba la amenaza de una moción de censura por parte de los partidos de la oposición, a que suman 8 de los 13 concejales del consistorio: Junts (4), PSC (2) y Comuns (2).

Está previsto que el pleno para formalizar la renuncia del alcalde se celebre el martes o miércoles. Durante la sesión también formalizará su renuncia como concejala Eva Quintana (PL), cuyo relevo todavía está por determinar. El teniente de alcalde de ERC, Josep Torres, asumirá entonces la alcaldía accidental y tendrá que convocar en un plazo máximo de diez días una nueva sesión plenaria para elegir al nuevo alcalde. Bosch ha descartado que su formación forme parte de cualquier nueva alianza de gobierno después de meses de rechazo frontal por parte de los grupos de la oposición.

Bosch difundió al mediodía una carta de despedida a los vecinos. “Viendo las dificultades crecientes para sacar adelante una gestión eficaz en nuestro municipio, y ante la imposibilidad de dar respuesta a las necesidades y problemas de nuestros conciudadanos, hemos decidido dimitir de nuestros cargos de gobierno”, explica en la misiva, en la que promete ejercer una oposición “constructiva y responsable”. El detonante de la renuncia fue el pleno del lunes pasado, en el que los votos en contra de la oposición impidieron aprobar modificaciones presupuestarias necesarias para la actividad del ayuntamiento. También impidieron poner fin al antiguo proyecto de un puerto seco para permitir la modernización del regadío a la zona y un convenio para un plan de seguridad vial, entre otras cuestiones.

La nueva composición del gobierno municipal es, por ahora, una incógnita, en un ayuntamiento muy fragmentado con cinco grupos políticos. Formar una nueva mayoría exigiría un acuerdo de al menos tres de estas formaciones políticas. En caso de que no haya ninguno, la alcaldía sería para Junts como la lista más votada a las elecciones de 2023 y Almacelles tendría un nuevo gobierno en minoría.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking