SEGRE

AGUAS

Los regantes, contra la subida del precio del agua del Segarra-Garrigues

La cuota variable asciende un 6% según el convenio entre empresa y Generalitat. Reclaman llenar L’Albagés para regar sin bombeos y aplicar el ahorro al recibo

L’Albagés almacena actualmente poco más que el agua de la lluvia. - JORDI ECHEVARRIA

L’Albagés almacena actualmente poco más que el agua de la lluvia. - JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

En:

La comunidad de regantes del Segarra-Garrigues ha enviado un comunicado a los usuarios informando que el pasado viernes la comisión de seguimiento del canal acordó los nuevos precios del agua para la actual campaña, que suponen una subida de entre un 5,87% y un 7% del precio del metro cúbico consumido. La cuota fija también asciende en torno al 1,7%. La carta a los regantes espefica que el precio del agua se acordó según las cláusulas que marca el convenio con la Generalitat y la adjudictaria (Aigües Segarra-Garrigues). Sin embargo, la comunidad de regantes mostró su desacuerdo, entre otros motivos, porque considera que el importe podría reducirse si se llenara el pantano de L’Albagés.

El embalse, situado a la cola del canal, se inauguró hace ocho años pero nunca se ha podido llenar por falta del plan de emergencia. Ahora se está tramitando y en unas semanas podría retomarse el llenado. Esto permitirá regar el sector 12.1 del Segarra-Garrigues por gravedad y ahorrar el importe del bombeo de agua desde el río Segre, que los regantes calculan que asciende a unos 400.000 euros al año. Este ahorro permitiría a su vez rebajar el precio del agua al conjunto de la zona regable. Según los precios acordados el pasado viernes, la cuota fija del agua se situará entre los 108 y los 139 euros por hectárea, según la dotación de agua (1.500, 3.500 o 6.500 metro cúbicos por hectárea al año), mientras que la variable se establece en 0,1567 euros el metro cúbico del agua.

En otra opción de pago, la cuota fija se marca en 230 euros por hectárea y la variable, en 0,1313 euros el metro cúbico de agua. Esto sitúa el agua del Segarra-Garrigues entre las más caras del regadío en Lleida y obliga a ajustar al máximo el consumo hídrico ante unos precios de los cultivos que no crecen en la misma proporción.

Pese a todo, la comunidad de regantes confía en que el embalse se llene próximamente y la rebaja del coste revierta en los regantes, de modo que ha anunciado a los usuarios que la reducción de precios se aplicaría de cara a la próxima campaña. La comisión de seguimiento del Segarra-Garrigues la forman ASG, los regantes, Infraestructures de la Generalitat y la conselleria de Agricultura. En cuanto al llenado del embalse, el plan de emergencia ha culminado la fase de exposición pública de modo que ahora se están analizando las alegaciones. Mientras, Rialb ha vertido hasta 7 hm cúbicos al día de agua.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking