SEGRE

Los hoteles de Lleida alojaron a más de 68.000 personas en abril, un 40% más

La demarcación lidera el aumento de las pernoctaciones en Catalunya, con un 52% más, hasta las 142.000

La llegada de turistas a un hotel de la demarcación de Lleida en una imagen de archivo.

La llegada de turistas a un hotel de la demarcación de Lleida en una imagen de archivo.Edgar Aldana

Lluís Serrano
Publicado por
redacció / ACN

Creado:

Actualizado:

El número de viajeros alojados en hoteles catalanes en abril fue 1.969.774, la mejor cifra en un cuarto mes del año de la serie histórica de la Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) (con datos desde 1999). Se trata de un 15,18% más con respecto al mismo periodo del año pasado y un 40% más en comparación con marzo de este año, de acuerdo con los datos provisionales del INE. Unos aumentos que el organismo público atribuye a que la celebración de la Semana Santa de 2025 fue en pleno abril y la de 2024 cayó a finales de marzo. Por otra parte, las pernoctaciones también alcanzaron cifras de récord en un mes de abril, con 4.990.114, un 12,26% interanual más y un 54% más que un mes atrás (3.241.139).

Con respecto a la provincia de Lleida, el incremento de usuarios en los hoteles leridanos fue el más pronunciado de entre las demarcaciones leridanas, con un aumento del 40%, con 68.469 personas alojadas. Con respecto a las pernoctaciones, crecieron el 52,33%, con 142.602.

La estancia media de los huéspedes durante abril en los hoteles de Catalunya fue de 2,53 días, levemente por debajo de los 2,60 que se registraron hace un año (la misma alargada que se notificó el cuarto mes del 2019). El grado de ocupación por plazas fue del 59,58%, cuando un año atrás fue del 55,32%.

En cuanto a los precios, la tarifa media diaria se abarató casi un 6% interanual, hasta 124,91 euros. Se trata del segundo importe más económico del2025, por detrás de la cifra media de enero (119,09). Por zonas turísticas, Barcelona registró el coste más elevado, hasta 174,87 euros (-7,63%), seguida de la Catalunya Central, con 101,23 euros (+23,71%). Fueron las dos áreas catalanas que superaron el centenar de euros.

En el conjunto del Estado, las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 7,3% en comparación con abril de 2024, superando los 29 millones. Estos establecimientos facturaron 116,6 euros por término medio por habitación, un 5,6% más. La ocupación hotelera de las plazas ofrecidas en este cuarto mes del año fue del 59,6%. Catalunya fue el segundo destino de los usuarios, con el 14,6% del total, por detrás de Andalucía (20%).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking