BIODIVERSIDAD
El lince ‘Secreto’, en paradero desconocido tras un viaje de 1.200 km

Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
“Sigue en dispersión”, explican fuentes del proyecto Life Linxconnect sobre el paradero, ahora mismo desconocido, de Secreto, el lince ibérico de origen andaluz que en marzo fue localizado en una zona a caballo entre la Noguera y el Pallars Jussà y que es el primer ejemplar de esa especie cuya presencia se documenta en Lleida.
“Estamos hablando de un lince que se mueve y que no ha dejado de hacerlo”, explica Javier Salcedo, director del programa. Fue liberado en marzo de 2023 en Villanueva del Río y Minas, en Sevilla, y se perdió su pista hasta que fue localizado en marzo de 2024 en la zona onubense de Sierra Morena. Allí se pierde su rastro hasta que reaparece en Lleida tras un viaje de, al menos, 1.200 km. “Pueden recorrer 15 km al día, y tienen capacidad para cruzar sistemas montañosos”, anota Salcedo, que ve “muy positiva la noticia de su aparición en Lleida, impensable hace 20 años”.

Comarcas
Un lince aparece entre la Noguera y el Pallars tras recorrer 900 km desde Sierra Morena
EDUARDO BAYONA
El lince macho vaga en busca de territorios de hembras para establecerse. Ellas eligen para asentarse áreas con abundancia de conejos, su principal alimento.