El bar social funciona como un cajero para retirar efectivo
El ayuntamiento presta este servicio a través de un acuerdo con CaixaBank. El pueblo no tiene oficinas bancarias y la móvil solo pasa una vez al mes

Al alcalde, Toni Bosch (derecha), muestra el funcionamiento de la retirada de efectivo en el bar social. - JORDI ECHEVARRÍA
El bar social de Els Alamús funciona también como un cajero al que los vecinos pueden acudir para retirar efectivo. El ayuntamiento, propietario del establecimiento, ha puesto en marcha este servicio a través de un acuerdo con CaixaBank. Se trata de una iniciativa pionera en Catalunya que pretende paliar la ausencia en el pueblo de sucursales bancarias desde hace tres años. Complementa a la oficina móvil que la Generalitat pone al servicio de los municipios sin cajeros automáticos, y que solo pasa una vez al mes por este municipio del Segrià.
Cualquier vecino con una cuenta bancaria podrá acudir al bar social para retirar efectivo. La transacción se lleva a cabo con un datáfono. Por ahora solo los clientes de CaixaBank pueden hacer uso de este servicio, pero está previsto abrirlo a los que tienen cuentas en otras entidades financieras. Estos últimos deberán pagar comisiones por cada operación. El consistorio apuntó que, actualmente, el 75% de los vecinos de Els Alamús son clientes de CaixaBank.
El alcalde, Toni Bosch, afirmó que “con acciones como esta, seguimos dando pasos para ofrecer servicios similares a los de otros municipios del territorio, pero manteniendo la tranquilidad y la calidad de vida que solo puede ofrecer un pueblo como el nuestro”. El primer edil añadió que “es un primer paso para combatir la exclusión financiera en nuestro pueblo y garantizar que todos puedan acceder a servicios básicos sin salir del municipio, especialmente personas mayores o con problemas de movilidad”.
CaixaBank tiene previsto extender este servicio, en colaboración con la Generalitat, a 458 localidades de toda Catalunya que sumarán una población de más de 290.000 personas.
El ayuntamiento afirmó que la puesta en marcha de este servicio de retirada de efectivo forma parte del programa municipal “Cuidem de tu, cuidem dels Alamús”, que engloba otras iniciativas dirigidas a la tercera edad, a la infancia y a personas en situación de vulnerabilidad. Entre ellas se encuentra el reparto semanas atrás de una veintena de relojes inteligentes de protección infantil entre niños y niñas de entre 6 y 12 años. Tienen geolocalización GPS, un botón de alarma y permiten hacer llamadas telefónicas.