SEGRE

DEBATE

Casi 300 participantes en el segundo Congrés Català de Repoblament en Sort

Debate los días 5 y 6 de junio sobre ruralidad

Solsona, Jiménez, Talarn, Barbero y Sabarich, ayer en la Diputación. - DIPUTACIÓ

Solsona, Jiménez, Talarn, Barbero y Sabarich, ayer en la Diputación. - DIPUTACIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Cerca de 300 personas participarán en el segundo Congrés Català de Repoblament que se celebrará en Sort los días 5 y 6 de junio y que lleva por título Arraigamos, resurgimos y hacemos renacer el territorio.

La dificultad del acceso a la vivienda, la innovación rural o las mujeres rurales emprendedoras son algunos de los ejes que guiarán el debate durante las jornadas. Se organizan en un momento en que el Parlament está a las puertas de aprobar el primer Estatut del Municipi Rural.

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, destacó ayer en la presentación del congreso que el Estatut del Municipi Rural será una de las herramientas para revertir la despoblación y posibilitar que “quien quiera quedarse en el pueblo, pueda hacerlo”. Talarn afirmó que Catalunya “debe ser sostenible también desde el punto de vista demográfico” y destacó que la corporación ha destinado hasta ahora 7 millones a políticas contra el éxodo rural. El vicepresidente Agustí Jiménez remarcó a su vez que el congreso también abordará las carencias de servicios básicos que tiene la Catalunya rural, que equivale a un 80% del territorio.

El vicepresidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM) Gerard Sabarich apuntó algunas de las ventajas del Estatut del Municipi Rural como los descuentos fiscales para los que opten por vivir en el pueblo y la reducción de la burocracia. Marc Solsona, vicepresidente de la Federació de Municipis (FMC), reivindicó como objetivo asociar el concepto ruralidad a “prosperidad, oportunidades o I+D, por ejemplo” La teniente de alcaldía de Sort, Maleni Barbero, aplaudió que la segunda edición del Congreso se haga en Sort (teatro Els Til·lers).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking