La Mesa de Cohesión, un ejemplo de convivencia para otros municipios

El encuentro ayer con la consellera de Derechos Sociales - C.MARSIÑACH
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez, visitó ayer Guissona, donde mantuvo un encuentro con representantes municipales y de las diferentes comunidades nacionales de la localidad para compartir el modelo de integración y acogida que se trabaja en el municipio.
Guissona cuenta con una población de más de 7.800 personas y más del 50% son de origen extranjero. Las comunidades más numerosas son Rumanía, Ucrania, Senegal y Bulgaria, entre otras. En 2021 se puso en marcha la Mesa de Cohesión para fomentar la convivencia con encuentros mensuales con las distintas comunidades. La consellera destacó esta iniciativa como “un modelo de éxito que ayuda a combatir estereotipos y discursos de odio y un ejemplo a seguir para otros municipios”. En este sentido, explicó que desde el Govern están trabajando para transferir más recursos a las administraciones locales y para reducir la burocracia.
Guissona también cuenta con el Projecte Fénix para atender a las personas recién llegadas. El alcalde, Jaume Ars, explicó que tan solo de enero a mayo se han empadronado 64 personas en el municipio, la mayoría recién llegados. El edil señaló que la atención a las personas es una de las prioridades del gobierno, pero reclamó más recursos y que se presten desde el territorio “ya que tienen mucho más éxito y son más fructíferos” teniendo en cuenta las carencias del municipio en transporte público.