SEGRE

DENUNCIA

Una jurista de Agramunt denuncia acoso de un reconocido sociólogo: “Un asco muy grande porque me lleva 40 años”

Se trata de un catedrático acusado por otras 12 víctimas

Imagen de la fachada del Tribunal de Coimbra, en Portugal. - TRIBUNAL DA RELAÇÃO DE COIMBRA

Imagen de la fachada del Tribunal de Coimbra, en Portugal. - TRIBUNAL DA RELAÇÃO DE COIMBRA

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Eva García Chueca, jurista de Agramunt de 44 años especializada en derechos humanos, es una de las 13 investigadoras que han denunciado haber sido acosadas por el reconocido sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, de 84 años, profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison, catedrático en la Universidad de Coímbra y fundador del Foro Social Mundial. Estos supuestos abusos se habrían cometido en el Centro de Estudios Sociales (CES), que dirigió cuatro décadas. García, que desarrolla su carrera en Barcelona, relata junto a otras denunciantes en El País una dinámica de “microabusos” por parte de este intelectual reconocido internacionalmente en el área de ciencias sociales.

Le conoció en 2007 cuando comenzó a colaborar con él desde Barcelona. “Era amable, inteligente, dialogante y respetuoso”. Esa conexión hizo que García se plantease hacer el doctorado bajo su tutela. Cuando el sociólogo la invitó a sumarse al Proyecto Alice, conoció otra cara: “Los derechos laborales estaban en entredicho porque la frontera entre la vida académica y la privada no existe para él”. Afirma que hubo “un ambiente tóxico” y de “competitividad”. “A mí me daba besos muy húmedos para saludar cerca de la comisura de los labios. Un asco muy grande porque me lleva 40 años”. La leridana ha dejado de citarle en sus clases y ha renunciado a publicar su tesis, tan vinculada al pensamiento del portugués. Cree que haber conservado un pie en Barcelona la protegió frente a mayores abusos. “Es como que yo he podido tocar la punta del iceberg, pero sé que ese iceberg está ahí debajo”.

El escándalo comenzó con un artículo científico publicado en abril de 2023 y creció hasta la formación de un colectivo internacional con 13 víctimas. La Fiscalía investiga si hubo delitos, aunque ha archivado los de naturaleza sexual, porque nadie denunció dentro del plazo legal (seis meses). En paralelo, en Coimbra sigue paralizada la demanda que presentó el sociólogo en defensa de su honor contra cuatro mujeres, porque falló la grabación de varios testimonios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking