SEGRE

ENERGÍA

La gran planta de biogás de La Sentiu de Sió, a aprobación ante Urbanismo junto a 3 más

La primera tiene el visto bueno ambiental de la Generalitat y los contrarios se movilizan para evitar que obtenga el urbanístico. La comisión evaluará otros proyectos en Almacelles, Térmens y Vila-sana

Imagen de archivo de una marcha en 2023 contra la planta de biogás de La Sentiu. - ACN

Imagen de archivo de una marcha en 2023 contra la planta de biogás de La Sentiu. - ACN

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

La gran planta de biogás que el grupo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) proyecta en La Sentiu de Sió se someterá el miércoles a la aprobación de Urbanismo, tras haber recibido este mismo mes el visto bueno ambiental de la Generalitat. La comisión territorial de Lleida deberá examinar otros tres proyectos en los municipios de Térmens, Almacelles y Vila-sana que plantean también aprovechar el metano que desprenden purines, estiércol y otros residuos orgánicos.

El complejo de La Sentiu, el mayor de este tipo previsto en el sur de Europa, llega a la comisión de Urbanismo apenas dos semanas después de haber obtenido la aprobación de la ponencia ambiental de la Generalitat. Tras obtener la aprobación inicial urbanística el pasado mes de octubre, se someterá ahora a la provisional. En caso de recibirla, quedaría sólo pendiente de la firma de la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, a quien corresponde dar la aprobación definitiva.

La plataforma Pobles Vius, contraria a este proyecto, ha convocado una concentración el miércoles ante los servicios territoriales del departamento de Territorio en Lleida con el fin de impedir que la planta obtenga autorización. La entidad teme que la puesta en marcha de esta planta suponga emisiones a la atmósfera y el traslado de residuos desde zonas remotas.

En cuanto al resto de proyectos de biogás, hay dos instalaciones nuevas de este tipo, previstas en los municipios de Almacelles y Térmens, y la ampliación de otra ya existente en Vila-sana. A todas estas se suma la ampliación de otro complejo dedicado al tratamiento de purines en El Poal, si bien en este caso se trata de una planta de compostaje sin aprovechamiento de biogás.

Algunos de los proyectos incluidos en el orden del día de la próxima comisión de Urbanismo de Lleida acumulan ya más de dos años de tramitación ante la Generalitat. Se someterán esta semana a aprobación poco después de que el Govern ratificase su intención de impulsar instalaciones de tratamiento de purines en toda Catalunya, con el objetivo de tener 50 nuevos complejos en funcionamiento en los próximos cinco años. Los previstos en las comarcas de Lleida, en diferentes estadios de su proceso de autorización, suponen por sí solas la mitad de esta cifra. Favorecer este tipo de plantas forma parte de la estrategia del biogás y del digestado que ha puesto en marcha la administración catalana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking