LA
Primera prueba piloto para mejorar la seguridad en el Pau Claris
El ayuntamiento limita la circulación de un carril de la calle Bisbe Benlloch

Dos agentes de la policía local vigilan que ningún vehículo acceda a la zona escolar. - C.SANS
Alumnos y familias de la escuela Pau Claris de La Seu valoraron ayer de manera satisfactoria la primera prueba piloto que implementa el ayuntamiento con el objetivo de incrementar la seguridad del entorno del centro educativo. La acción, que se repetirá mañana y el viernes, consiste en limitar la circulación por uno de los dos carriles de la calle Bisbe Benlloch, el más próximo al colegio, en las horas de entrada y salida de los alumnos, menores de edad, y sus familias. En concreto, el corte afecta a los vehículos que circulen por la zona escolar entre las 8.50 y las 9.10 horas de la mañana, y de las 12.50 a las 13.10 horas del mediodía. De la regulación de la circulación se encargan dos agentes de la policía local, que instalan una valla con un cartel informativo y vigilan que ningún vehículo acceda a la zona. El corte afecta al sentido de ida en dirección a la estación de autobuses del municipio. Los conductores de los vehículos son desviados en dirección hacia la calle Major, a la altura del Parador Nacional de Turismo y el Seminario Diocesano d’Urgell.
Desde el ayuntamiento explicaron ayer que la prueba también se lleva a cabo con el objetivo de que los niños y niñas de este centro educativo puedan disfrutar de “un espacio más limpio”, reduciendo los humos que respiran a causa de la contaminación de los vehículos que circulan delante del equipamiento en las horas de entrada y salida de las clases, así como del ruido que producen.
El objetivo es que si la prueba piloto de esta semana, la última lectiva para los menores de edad, funciona, la medida quede establecida de manera fija, a las horas de entrada y salida, a partir del próximo mes de septiembre.
El proyecto de pacificación del tráfico es una medida en la que el consistorio lleva tiempo trabajando y que forma parte del nuevo plan de movilidad que prepara. Fuentes municipales informaron que esperan tenerlo listo de cara a otoño. Entonces establecerán intervenciones a nivel urbanístico, que podrían incluir la eliminación permanente de uno de los dos carriles de circulación por este tramo de vía y la instalación de pilonas para evitar que los vehículos continúen con la práctica habitual de estacionar encima de la acera imposibilitando el paso de los peatones.