Cae fuego: Lleida roza los 40 grados en una jornada sofocante
Las comarcas leridanas viven uno de los días más calurosos del año con temperaturas superiores a los 38°C en varios municipios y noches tropicales que dificultan el descanso

Posta de sol darrera el Tossal de la Cerdera d'Alpicat, després de registrar el dia més càlid en el que va d'any
Las comarcas leridanas experimentaron ayer una jornada de calor extremo, con registros que convirtieron el día en uno de los más sofocantes de lo que llevamos de año. La capital, Lleida, encabezó el ranking térmico provincial con una temperatura máxima de 39,2 grados, mientras que localidades como Seròs (38,9°C), Alcarràs (38,8°C) y Torres de Segre (38,7°C) también superaron con creces los 38 grados en plena ola de calor.
El episodio de temperaturas extremas ha afectado prácticamente a todo el territorio leridano, llegando incluso a zonas de montaña. Municipios del Pallars Jussà como Tremp o la Pobla de Segur, y del Alt Urgell como Organyà, registraron valores superiores a los 35 grados. Durante la madrugada del martes, el termómetro no bajó de los 25°C en numerosas localidades, provocando las denominadas noches tropicales. Mientras tanto, en el este peninsular se produjeron tormentas intensas acompañadas de granizo.
Previsión para los próximos días
El pronóstico meteorológico indica cielo prácticamente despejado para hoy, solo con algunas nubes de evolución poco significativas en el Pirineo durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían experimentar un ligero descenso, aunque se mantendrá el ambiente caluroso en todo el territorio.
Las máximas de hoy alcanzarán los 36-37°C en las comarcas leridanas y superarán los 30°C incluso en zonas del Pirineo. En cuanto a las mínimas, no se esperan grandes cambios, con valores que se mantendrán en torno a los 20-21°C en el sur de la región. El viento soplará inicialmente flojo y variable, pero se intensificará por la tarde con rachas moderadas a fuertes de componente sur.
Evolución para los días venideros
El jueves continuará el episodio de calor intenso con máximas que llegarán a los 38°C en la llanura y a los 33°C en diversas localidades pirenaicas. El cielo se mantendrá mayoritariamente despejado, solo con algunas nubes de evolución por la tarde en el Pirineo, sin esperarse precipitaciones. El viento del sur soplará con intensidad moderada durante las horas centrales del día.
De cara al viernes, aparecerán algunas nubes altas por la mañana, mientras que por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en el Pirineo que podrían descargar chubascos y tormentas. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos, con 37-38°C en la llanura de Lleida, y el viento del sur continuará soplando con intensidad moderada por la tarde.
Fin de semana con tormentas y noches tropicales
El sábado llegará con un aumento de la inestabilidad, especialmente por la tarde, cuando se esperan tormentas que afectarán principalmente al Pirineo, aunque no se descartan en otros puntos del territorio. Las temperaturas podrían subir ligeramente hasta alcanzar los 39-40°C en la llanura de Lleida. Cabe destacar también el aumento de las temperaturas mínimas, que darán lugar a noches tropicales sin bajar de los 22-24°C en el sur de Cataluña.
Refugios climáticos en la capital
Para mitigar los efectos del calor extremo sobre la salud pública, el Ayuntamiento de Lleida ha activado una red de 60 refugios climáticos distribuidos por toda la ciudad. Esta medida, enmarcada dentro del Plan para Olas de Calor, incluye 25 espacios interiores (centros cívicos, equipamientos culturales y residencias de ancianos) y 35 exteriores (ramblas, calles arboladas, parques y zonas verdes) donde la ciudadanía puede encontrar un respiro térmico durante las horas más calurosas.
Recomendaciones ante las altas temperaturas
El Canal Salut de la Generalitat ha difundido una serie de consejos prácticos para afrontar el exceso de calor, disponibles en la web canalsalut.gencat.cat. Entre las principales recomendaciones destacan: reducir la actividad física durante las horas centrales del día, mantener una hidratación constante, evitar la exposición directa al sol, controlar la temperatura de la vivienda tanto de día como de noche, y prestar especial atención a personas vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades sanitarias también alertan sobre los síntomas de un golpe de calor y la deshidratación, que incluyen fatiga, mareos, sudoración excesiva, dolor de cabeza, cansancio y sed intensa. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda beber líquidos, buscar espacios frescos, cambiarse por ropa más ligera y ducharse con agua templada para reducir la temperatura corporal.