SEGRE

EMERGENCIAS

Dos cosechadoras causan incendios agrícolas en la Segarra y la Noguera

En Plans de Sió y Oliola, con una decena de hectáreas afectadas. En el primero los equipos de emergencias tardaron solo 7 minutos en llegar tras recibir la alerta

Imagen de unos de los campos arrasados por las llamas. - SEGRE

Imagen de unos de los campos arrasados por las llamas. - SEGRE

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

Los Bomberos y los Agentes Rurales alertaron hace un par de semanas que temían un elevado número de incendios agrícolas en Ponent por la siega del cereal. Ayer se dieron dos de estos casos y en ambos fueron causados por cosechadoras en la Segarra y la Noguera.. En Plans de Sió, en la Segarra, ardieron 2,57 hectáreas y en Oliola, 8,5.

El incendio de la Segarra se declaró a las 16.28 horas y los primeros en llegar fueron los Agentes Rurales y el Grup Especial de Prevenció d’Incendis Forestals (Gepif). Tardaron solo siete minutos en llegar desde que recibieron la alerta lo que, según fuentes solventes, es un récord de llegada. En la extinción, además de los Rurales y el Gepif, también participaron 14 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y Agrupacions de Defensa Forestal (ADF). El fuego afectó campos situados junto a la carretera L-310, entre Concabella y Cervera. Los efectivos tardaron alrededor de una hora en darlo por controlado tras haber conseguido perimetrarlo.

Posteriormente, a las 19.13 horas se declaró un fuego en Oliola. Hasta el lugar acudieron trece dotaciones terrestres y tres de aéreas de los Bomberos, Agentes Rurales, Gepif y ADF. Ardieron 8,5 hectáreas, la mayoría agrícolas pero también de masa forestal, concretamente encinas. En la zona estaban trabajando tres cosechadoras y los Rurales hallaron el punto de inicio.

Cabe destacar que el elevado riesgo de incendios en la siega del cereal se debe a varios factores. El principal es que las lluvias de la primavera han propiciado una muy buena cosecha, pero también han contribuido a la proliferación de los herbazales, por lo que se teme que se repita una situación como la de 2006 y 2009, con muchos fuegos agrícolas ante la previsión de que haya mucha paja en los campos y mucha vegetación seca.

El jefe de los Agentes Rurales en Lleida, Llorenç Ricou, hizo el pasado 5 de junio, durante la presentación en Lleida de la campaña de verano, un llamamiento a los agricultores para que labren franjas después de segar para “cortar la continuidad de la vegetación y conseguir que el fuego no pueda llegar al bosque y se puedan salvaguardar infraestructuras”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking