SEGRE

INFRAESTRUCTURAS

Los regantes ven L’Albagés como una reserva de agua estratégica al sur de Catalunya

Los últimos trámites de los planes de seguridad y de autoprotección dan luz verde a las pruebas de llenado del embalse. Jové: “Es un depósito para tener una reserva y poder meterla donde haga falta”

Un vehículo de Protecció Civil circula por la vía de coronación de la presa de L’Albagés, en el río Set. - E.B.D.

Un vehículo de Protecció Civil circula por la vía de coronación de la presa de L’Albagés, en el río Set. - E.B.D.

Lleida

Creado:

Actualizado:

“Es una reserva que tenemos y veremos cómo la gestionamos”, dijo ayer en L'Albagés Concha Zorrilla, directora general de Transición Hidrológica de la Generalitat, tras el acto de estreno de las sirenas de alerta del sistema de seguridad del embalse y antes del “acto final de divulgación del Plan de Emergencia de la presa”. En cuestión de semanas, una vez cerrada la tramitación de ese plan y el de Autoprotección, el Govern, ATL (Aigües del Ter-Llobregat) como gestora y la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) quedarán habilitados para iniciar las pruebas de llenado previas a su puesta formal en servicio.

El pantano, levantado sobre el cauce del río Set, integrado en el sistema del Canal Segarra-Garrigues y con capacidad para almacenar 80 hm3 de agua cuando la demanda aguas abajo no suparará los diez y hoy no llega a dos, está destinado a ser, además de la principal fuente de abastecimiento del tramo final de ese regadío, la gran reserva estratégica de agua del sur de Lleida y de Catalunya.

“De momento eso no está sobre la mesa”, respondió Zorrilla tras ser preguntada sobre el futuro papel del embalse como punto de suministro para las áreas metropolitanas y las costeras de Barcelona y de Tarragona. También calificó de “acierto” que la gestión del pantano esté en manos de ATL, de la que poco antes había destacado su “experiencia en abastecimiento”, y anotó que “estamos trabajando para poder tener agua en la próxima sequía”.

“¿Alguien se cree que L’Albagés se ha hecho para regar estas 6.000 hectáreas? Es un depósito para poder tener una reserva de agua para poder meterla donde haga falta en cualquier momento”, planteó Josep María Jové, presidente del Segarra-Garrigues, quien añadió que “por eso es importante que esté lleno; porque, de lo contrario, es como si no estuviera”.

“Esto a la larga lo cambiará todo, porque si hay una reserva, si se tiene lleno, se pueden hacer cosas”, anotó en referencia a proyectos que en un momento u otro, y de manera oficial u oficiosa, han estado sobre la mesa, desde el refuerzo del abastecimiento de boca a Barcelona al suministro al Garriges Sud, con el que tiene un desnivel de más de 200 metros que permitiría evitar los actuales bombeos.

En cualquier caso, y aunque el llenado no comenzará antes del otoño, la campaña de riego en la zona que hoy depende de L’Albagés está asegurada. “Hay agua para cuatro años”, dijo.

Los trámites finales del dispositivo de seguridad

El plan de Autoprotección ya tiene todos los informes favorables a falta de que la Comisióm de Protección Civil de Catalunya le dé el visto bueno en unas semanas. El Plan de Seguridad está pendiente de que el comité que debe emitir el aval lo registre en un acta.

La Confederación asegura la reserva actual

La última Comisión de Desembalse convocada por la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) adoptó el acuerdo de mantener al cierre de esta campaña los 6,5 hm3 de agua que ahora almacena el pantano de L’Albagés. Saldrán del embalse de Rialb conforme vaya avanzado la temporada de riegos de este verano.

El escalón de llenado de la tormenta ‘Gloria’ no vale

Las intensa descarga de agua de la tormenta Gloria provocó en enero de 2020 una crecida del río Set y con ella la entrada de más de 20 hm3 en L’Albagés. Ese volumen coincide con el primer escalón del plan de carga pero no va a ser anotado como cumplido: la prueba de llenado comenzará desde cero.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking