SEGRE

Integración para 58 personas

La Fundación Integra Pirineus emplea actualmente en el Alt Urgell a más de medio centenar de personas en riesgo de exclusión social. La entidad atendió a otras 276 durante el pasado año 2024 y el 40% de los trabajos se concentran en el ámbito de la gestión forestal sostenible

La Fundación también realiza cursos formativos. - INGTEGRA PIRINEUS

La Fundación también realiza cursos formativos. - INGTEGRA PIRINEUS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un total de 276 personas en riesgo de exclusión socio laboral atendidas a lo largo del pasado año 2024. Este es el último balance que ha hecho público la Fundació Privada Integra Pirineus de los diferentes programas de inserción laboral que tiene en marcha en la comarca del Alt Urgell, tanto a través de contrataciones como en apoyo a la hora de integrarse al mercado de trabajo. La entidad está establecida en la comarca desde el año 2011. Tiene la misión clara de contribuir en la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión social, con especial atención a las personas con discapacidad intelectual y/o trastornos de la salud mental, y emplea actualmente a 58 personas. De estas, 21 presentan situación de vulnerabilidad y 16 trabajadores padecen una discapacidad, ya sea física, sensorial, intelectual o derivada de una enfermedad mental. Siete tienen más de 55 años y tres son personas recién llegadas a la comarca.

El 40% de la plantilla se concentra en el ámbito de la gestión forestal sostenible, mientras que el resto se reparte en trabajos de jardinería, limpieza vial, reparto y distribución, atención en conserjerías, apoyo en el refugio supracomarcal de animales y en el servicio de atención telefónica del ayuntamiento de La Seu. A este personal se suma el de gestión y administración de la propia fundación.

Uno de los programas más relevantes de Integra Pirineus es la gestión forestal, que durante el año 2024 ejecutó acciones sobre 134 hectáreas. Entre ellas destacan el mantenimiento y conservación de riegos, el desbroce de parcelas urbanas, la recuperación de zonas de pasto y actuaciones en vegetación en márgenes de carreteras locales.

En las 43 acciones que han llevado a cabo a lo largo del último año en el ámbito de la gestión forestal sostenible, la entidad ha extraído 4.434 toneladas de madera y ha servido 841 toneladas de astilla de biomasa y otras 49 toneladas de leña.

Integra Pirineus dispone de un equipo de profesionales que desarrolla las tareas de acercamiento y vinculación con cuarenta empresas colaboradoras del territorio, con el fin de favorecer la inserción social y laboral de las personas con más dificultades de acceso al mercado laboral.

Paralelamente, la Fundación ha empezado con una nueva línea de actividades que consiste en un grupo de ocio con el objetivo de realizar actividades conjuntas en el tiempo libre, para que las personas que participan de los programas y también aquellas que se sientan próximas a la entidad, puedan conocerse más.

El grupo está en fase de consolidación, y hasta ahora ha organizado diferentes actividades y salidas lúdicas, una de ellas a Barcelona, y ya han participado 32 personas. El grado de satisfacción de los participantes es de un 9,7 sobre 10.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking