URBANISMO
La Generalitat prevé derribar el antiguo aeródromo de Alfés una década después de su clausura
Tramita un plan urbanístico para devolver los terrenos a su estado original. Conserva solo fortificaciones de la Guerra Civil y espacios de memoria histórica y prevé construir 2 miradores para observar aves

El plan de la Generalitat prevé demoler el hangar y la torre de control, entre otras construcciones. - JORDI ECHEVARRÍA
La Generalitat prepara la demolición del antiguo aeródromo de Alfés una década después de su clausura en 2015. Un plan especial urbanístico para la recuperación ambiental de la Timoneda plantea derribar el hangar, la torre de control y otras construcciones de su entorno, así como retirar vallas y superficies pavimentadas. Sólo está previsto conservar las fortificaciones de la Guerra Civil, conocidas como el Polvorí y catalogadas como bien cultural de interés local (BCIL), así como espacios para la divulgación de la memoria histórica. El resto deberá volver a su estado original como “hábitat propio de la timoneda estépica”.
La planificación de la Generalitat prevé derribar la totalidad del aeródromo, tras descartar la posibilidad de conservar la actual torre de control para observar aves. En lugar de eso, el plan urbanístico propone construir dos miradores: uno en el espacio que ahora ocupa el hangar y otro cercano al Polvorí. El plan considera que esto “minimiza el impacto sobre la timoneda y, por lo tanto, sobre las aves esteparias” y proporciona “miradores óptimos para observar las aves y el paisaje”.
El aeródromo se construyó en los años 30, durante la Segunda República, y fue una base militar durante la Guerra Civil, primero en manos del Ejército republicano y después de los sublevados. En los años 50 pasó a manos del aeroclub que lo regentó hasta su cierre y, ya en democracia, la Generalitat proyectó convertirlo en el aeropuerto de Lleida. Sin embargo, tanto este proyecto como la actividad del Reial Aeri Club fueron objeto de oposición ecologista, al considerarlos perjudiciales para las aves del tomillar. Tras años de litigios, el Supremo dio la razón a los conservacionistas en 2015, lo que supuso el cierre del aeródromo.
Deteriorado y vandalizado

L’interior de les instal·lacions, destrossat. - JORDI ECHEVARRÍA
La demolición del antiguo aeródromo de Alfés se plantea cuando la vegetación ha invadido la antigua pista de aterrizaje de tierra hasta hacerla desaparecer. Los edificios, por su parte, han sufrido saqueos y vandalismo a lo largo de los años. Despareció de las cartas de navegación aérea al cerrar en 2015.