SEGRE

Un proyecto del IEI redescubre la Casa Canal desde una mirada poética

Marta Bisbal dirige un recorrido por las instalaciones de la Casa Canal con una perspectiva artística. La velada hizo sonar la antigua campana del edificio, que llevaba años en silencio

El público visitó la sala de juntas y vivió un hecho insólito: que estuviera presidida por mujeres. - J.GÓMEZ

El público visitó la sala de juntas y vivió un hecho insólito: que estuviera presidida por mujeres. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Casa Canal de Mollerussa, sede de la comunidad general de regantes del Canal d’Urgell, se convirtió el pasado sábado en el escenario de una intervención artística profundamente evocadora. En el marco del proyecto REG. Inundacions artístiques al Canal d’Urgell, la artista local Marta Bisbal Torres ofreció un recorrido por las instalaciones que transformó por completo la percepción del espacio, aportando una nueva mirada poética y artística sobre un lugar históricamente vinculado a la gestión del agua.

La visita incluyó diversos espacios del edificio, desde el Espai Cultural dels Canals d’Urgell hasta las oficinas y las salas de actos, todos ellos observados y reinterpretados desde una sensibilidad distinta, alejada de la funcionalidad técnica o administrativa. El recorrido propuso una experiencia sensorial e introspectiva, donde el arte contemporáneo dialogó con la memoria, la identidad del territorio y el simbolismo del agua. Bisbal ofreció una lectura cargada de significados sobre el canal como cuerpo vivo, como lugar de tránsito, historia y transformación. Uno de los momentos más especiales de la jornada fue cuando sonó la antigua campana de la Casa Canal, que llevaba años en silencio. Gracias a la colaboración de la Confraria de Campaners i Carrilloners de Catalunya, en compañía de más campanas de Os de Balalguer, se creó una instalación sonora para clausurar la intervención artística. Durante la presentación, el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, expresó con emoción la importancia de esta actividad, no solo como manifestación cultural, sino como una forma de generar nuevas lecturas sobre el patrimonio hidráulico del territorio. “El arte tiene la capacidad de transformar la mirada sobre espacios que forman parte de nuestra vida cotidiana y darles un nuevo sentido desde la sensibilidad contemporánea”, señaló.

El proyecto REG, impulsado por el Institut d’Estudis Ilerdencs, está comisariado por Pau Minguell y cuenta con el apoyo de la Fundació Canals d’Urgell y los consistorios de los municipios implicados. Incluye un conjunto de cinco intervenciones artísticas en diferentes puntos del sistema de riego del Canal d’Urgell: Ponts, Juneda, Montoliu de Lleida, Mollerussa, Agramunt y Lleida. La próxima intervención irá a cargo de Antoni Abad, el 28 de junio en el Pont de Ferro en Agramunt, que incluirá el concierto de Xavier Baró de Almacelles.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking