SEGRE

El Romeral d'Albesa inspira una feria del campo romano

Albesa quiere convertir la antigua villa en un referente del patrimonio histórico con visitas. Prevé invertir 300.000 euros

Imagen de una visita a la villa romanal El Romeral de Albesa. - SEGRE

Imagen de una visita a la villa romanal El Romeral de Albesa. - SEGRE

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

Albesa quiere culminar el proyecto de museización del yacimiento de la villa romana de El Romeral, que implicará la recuperación de mosaicos, renovar la señalización e iluminar los espacios para facilitar las visitas nocturnas, especialmente en verano, y organizar actividades temáticas o recreaciones históricas. El alcalde, Antoni Balasch, apuntó que el objetivo final de las actuaciones, que se prevén a partir de ahora hasta la próxima primavera, es sistematizar las visitas y paralelamente organizar una feria del mundo rural romano. Las actuaciones más inminentes, que cuentan con una inversión de 119.500 euros, incluyen la consolidación de la zona de las termas, nuevos paneles informativos, así como la creación de un espacio para proyectar contenidos sobre la historia de la villa. Añadió que actualmente se han finalizado trabajos para mejorar los drenajes de la zona y las tuberías, donde se han invertido 35.000 euros.

Balasch explicó que la previsión también es recuperar los mosaicos que han sido restaurados y que están en el Museu de Lleida, para que se puedan observar “en su espacio original y queden expuestos de manera permanente en el yacimiento”. Una segunda fase del proyecto de musealización cuenta con la adecuación del peristil (jardín interior) para recrear lo que era un antiguo claustro romano. Los trabajos se harán con una ayuda de los fondos Feder de 144.000 euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking