Detectan la presencia del lobo de forma “intermitente” en Boumort
Los Agentes Rurales trabajan en la recogida de muestras de ADN para identificarlo

Los Rurales instalaron cámaras de fototrampeo en la zona. - ACN
“El lobo está de paso y se puede quedar o no, dependiendo de si encuentra sus principales requerimientos: comida y tranquilidad”, explican fuentes del departamento de Agricultura, tras una nueva confirmación de la presencia de un ejemplar de lobo en la Reserva Nacional de Caça de Boumort, en el Pallars Jussà, por parte de los Agentes Rurales. La detección se confirmó en mayo, gracias a una cámara de fototrampeo instalada en la zona tras confirmarse un ataque de lobo en Castell de Mur en febrero. Por su parte, los Rurales explicaron que su presencia en la zona es intermitente, alternando periodos de aparición y ausencia. Trabajan ahora para identificar al ejemplar, recogiendo muestras de ADN sobre el terreno.
Esta labor forma parte de un seguimiento más amplio, ya que, como avanzó SEGRE, ya se han detectado entre ocho y diez ejemplares de lobo, de los cuales seis han sido identificados genéticamente. Estos perfiles pueden facilitar las necropsias en el caso de dudas sobre la autoría de un ataque de fauna salvaje a ganado.
En este sentido, el pasado año también se produjeron ataques a ovinos en la zona de Boumort. Las predaciones forzaron a los dos últimos ganaderos que quedaban en la zona a terminar prematuramente la temporada de pasto, tras morir o desaparecer una treintena de sus animales. El Govern atribuyó esos ataques al lobo, pagando la primera indemnización a un ganadero por ese concepto. De los dos ganaderos que quedaban en Boumort, uno vendió su rebaño, mientras que el otro pidió en febrero los permisos para poder llevar su ganado a pastar de nuevo en la reserva de caza. Fuentes del Govern explicaron que, ante la presencia del lobo en la zona, se le ha ofrecido asesoramiento y material para proteger su rebaño y “prevenir ataques de este lobo o de otros nuevos que puedan aparecer”.