SEGRE

Lleida copa las poblaciones catalanas con peores índices socioeconómicos

De más de 500 habitantes, con Barbens a la cabeza, según Estadística de Catalunya

Las cumbres de Alt Àneu son unos de sus grandes atractivos y fuente de riqueza. - B.B

Las cumbres de Alt Àneu son unos de sus grandes atractivos y fuente de riqueza. - B.B

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Lleida copa las poblaciones catalanas de más de 500 habitantes con peores resultados socioeconómicos. Barbens es la que sale peor parada porque teniendo en cuenta que la media catalana es de cien puntos, este municipio del Segrià apenas registra 54,4. De las 27 poblaciones con resultados por debajo de la media, Lleida tiene una quincena.

Matadepera vuelve a ser el municipio de más de 500 habitantes con el mayor índice socioeconómico (IST) de Catalunya, según el último informe hecho público ayer por el Institut d’Estadística de Catalunya, con datos de 2022. El estudio le otorga 100 puntos a la media catalana y este municipio alcanza los 130. A la cola se sitúa Barbens (54,4), mientras que la ciudad de Lleida tiene 91,5.

El IST concentra en un solo valor información de varios indicadores. Uno es el peso de los trabajadores de baja cualificación sobre la población ocupada entre los 20 y los 64 años. En este apartado, Soses tiene el peor resultado de Catalunya (39,1%), mientras que Matadepera alcanza el mejor registro (3%). Talarn tiene el índice más bajo de población ocupada en esas edades, con un 37,1%, mientras que la media catalana es del 66,5% y en Masies de Roda llega al 81%. Otro de los indicadores es el del porcentaje de vecinos que no tienen estudios postobligatorios, en Fontanals de Cerdanya sólo son el 1,1%, mientras que en La Jonquera, el 57,6%; y en Barbens, el 56,1%. Los extranjeros de países de renta baja o media son menos del 1% del total en Guils de Cerdanya o Monistrol de Calders, pero en Guissona son el 52,3% y en La Portella, el 37,5%. Y la renta media por persona, que en Catalunya se sitúa en los 15.519 euros, se dispara hasta los casi 25.000 en Matadepera o Bolvir, mientras que en Salt o Massalcoreig se queda en los 10.000 euros.

Con todos los resultados, el informe recoge 27 municipios de Catalunya con los peores índices socioeconómicos territoriales, con una quincena de la demarcación de Lleida. Son Barbens (54,4 puntos frente a la media catalana de cien), Seròs (67,2), Aitona (67,4), La Granja d’Escarp (67,6), Massalcoreig (69,3), La Portella (70), Guissona (71,2), Soses (73,8), Torres de Segre (74,2), Maials (75,9), Almacelles (76,4), Alcarràs (77,1), Torrelameu (78,5), Tornabous (79,7) y Balaguer (79,8).

El índice de la ciudad de Lleida, ha empeorado, del 92,2 del año 2021, al citado 91,5 del ejercicio siguiente. Lleida se sitúa por debajo del promedio en población ocupada (89,4) y en renta mínima por persona (94,3 puntos), que estima en 14.191 euros. También tiene peores ratios en trabajadores de baja calificación (104,8), población con estudios bajos (100,9), población joven sin estudios postobligatorios (109,2) y extranjeros de países de renta baja o media (113,6), a tenor de los datos del Institut d’Estadística.

Alt Àneu tiene los mejores registros de la provincia

Alt Àneu es la población leridana con mayor índice socioeconómico de toda la demarcación, con 120,3 puntos, teniendo en cuenta que el promedio catalán es cien. En total, son una cuarentena de términos de Lleida que superan el promedio, buena parte de ellos de la montaña, donde el peso del turismo es especialmente importante, aunque también hay un número significativo del llano, según el Institut d’Estadística de Catalunya.

En concreto, además de Alt Àneu, son los municipios de Arres (119,1), Espot (118,7), Torre de Cabdella (117,1), Naut Aran (116,1), Es Bòrdes (115,8), Alpicat (114,6), Soriguera (113,5), La Sentiu (113), La Val de Boí (112,3), Llavorsí (111,6), Bellmunt d’Urgell (112,2), Alòs de Balaguer (110,6), Rialp (110,2), Sarroca de Bellera (110,1), Lladorre (109,6), Camarasa (109,2), Farrera (108,9), Conca de Dalt (108,6), Os de Balaguer (108,3), Benavent de Segrià (107,3), Castell de Mur (107), Baix Pallars (106,2), Salàs de Pallars (105,9), Alins (105,7), Cubells (105,6), Torrefarrera (104,7), Vilaller (104,6), Sort (104,4), Vielha (103,6), Vallfongona de Balaguer (103,5), Tírvia (102,8), Les Avellanes (102,5), Torre-serona (101,9), La Guinguerta d’Àneu (101,8), Montgai (101,5), Algerri (101,4), Bellcaire d’Urgell (101) y Àger (100,3).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking