Binéfar ultima su contrata de basura con la calle a rebosar
El ayuntamiento se decide por el quinto contenedor y prevé licitar el servicio este año. El puerta a puerta dispara al 62% la recogida selectiva comarcal

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.

Multas de hasta 1.500 €- La Ordenanza de Convivencia prevé multas de 750 a 1.500 € por tirar a la vía pública basuras “que dificulten el tránsito o generen riesgos de insalubridad” y hacerlo en barrancos y caminos. “Sería necesario dedicar una patrulla de la Policía Local a eso, pero es inviable”, señaló la alcaldesa, Patricia Rivera, que hizo un llamamiento a usar correctamente los contenedores. - E.B.D.
El ayuntamiento de Binéfar ha adjudicado por 8.941 € a Ecotecno Ingeniería la asistencia técnica para redactar los pliegos del nuevo servicio de recogida de basuras, que debe entregar en dos meses y que incluirá el sistema de quinto contenedor para la orgánica. Eso sitúa la licitación de la contrata a final de año, confirmó la alcaldesa, Patricia Rivera, y la puesta en marcha del servicio a mediados o finales del siguiente.
El proceso administrativo de preparación de la contrata se está desarrollando en paralelo a otros dos: uno de disputa política con la Comarca sobre quién debe prestar ese servicio tras el viraje de oposición al puerta a puerta de finales del año pasado y otro de deterioro de la prestación del actual, en el que la presencia de bolsas de basura y otros residuos fuera de las calles se ha convertido en algo habitual en la capital literana.
La Comarca anunció ayer que tras los seis primeros meses de despliegue del puerta a puerta en ocho de los catorce municipios de la Llitera y la instalación de islas de contenedores en otros cinco, la recogida selectiva se ha disparado al 62%, con aumentos notables en envases (44%) y en papel y cartón (27%) mientras la fracción resto se reduce en casi 3,5 toneladas diarias, con el ahorro que conlleva.
El nuevo contrato de Binéfar, cuyo coste dependerá de las ofertas de las empresas, incluirá la recogida de basuras y la limpieza viaria, de la que se desgajará otro pliego con los servicios de jardinería, mobiliario urbano y gestión del cementerio.
Queda por decidir si los contenedores serán de acceso general o será necesario usar tarjeta de identificación. “Eso dependerá de lo que propongan las empresas en sus mejoras sobre la oferta”, explicó Rivera. El tipo de contenedos será, junto con la frecuencia de la recogida, decisivo para establecer el valor de la contrata, anotó la alcaldesa.
El ayuntamiento de Binéfar ha pedido a la Comarca aumentar la frecuencia de recogida en el casco urbano, una posición que combina con el mantenimiento de diferencias sobre cómo debe liquidarse el servicio desde comienzos de año.