SEGRE

Las lluvias en España superan un 13% lo normal este año hidrológico

El acumulado desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 1 de julio de 2025 alcanza los 621 litros por metro cuadrado, según los datos oficiales de AEMET

Mapa de la pluja acumulada del 25 de juny al 1 de juliol del 2025

Mapa de la pluja acumulada del 25 de juny al 1 de juliol del 2025

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

España ha registrado un año hidrológico con precipitaciones por encima de lo habitual. El valor medio nacional de las lluvias acumuladas desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 1 de julio de 2025 ha alcanzado los 621 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que representa aproximadamente un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo, cifrado en 554 l/m², según los datos oficiales publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las precipitaciones se han distribuido de manera desigual por el territorio nacional. Las lluvias superan los valores habituales en gran parte de la Península, con especial incidencia en la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, a lo largo del Sistema Central y en la zona oeste de Castilla-La Mancha. Sin embargo, no todas las regiones han corrido la misma suerte. Una franja del litoral cantábrico que incluye el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco ha registrado precipitaciones por debajo de lo normal, al igual que el cuadrante sureste peninsular, exceptuando la zona de Murcia anteriormente mencionada.

En cuanto a los archipiélagos, tanto Baleares como Canarias han recibido menos agua de lo habitual según los valores de referencia del periodo 1991-2020, salvo algunas excepciones como el norte de Mallorca y las islas de La Palma y La Gomera, donde las precipitaciones han estado dentro de los parámetros normales.

Últimas precipitaciones registradas

La última semana analizada, comprendida entre el 25 de junio y el 1 de julio de 2025, ha presentado lluvias dispersas que han afectado principalmente al tercio norte y al interior peninsular. Las zonas donde se superaron los 10 l/m² incluyen puntos de Galicia y Asturias, la mitad oeste de Cataluña y, de forma más aislada, áreas de los Sistemas Central e Ibérico, la provincia de Cuenca y determinados enclaves del norte andaluz.

AEMET destaca que las cantidades más significativas alcanzaron los 30 l/m² en provincias como Lleida y A Coruña. Entre los registros oficiales recogidos en observatorios principales sobresalen los 29 l/m² medidos en la estación de Jaén, los 15 l/m² en Ávila, los 13 l/m² en Burgos/Villafría, los 12 l/m² en Teruel, los 9 l/m² en Gijón/Musel y los 8 l/m² en Cáceres.

Cabe señalar que el 2 de julio de 2025 también se han producido precipitaciones, principalmente en forma de tormenta, que han afectado sobre todo a las zonas del interior y norte de la península, completando así un periodo de notable actividad pluviométrica en gran parte del territorio español.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking