ESTUDIOS
Mollerussa creará una mesa sobre los problemas de niños y jóvenes
Estará formada por expertos externos y buscará trazar estrategias

La presentación del estudio. - AYUNTAMIENTO DE MOLLERUSSA
El ayuntamiento de Mollerussa pondrá en marcha una mesa multidisciplinar de expertos externos para definir una estrategia integral con el objetivo de mejorar el bienestar de la infancia y la adolescencia. La iniciativa es fruto de un diagnóstico participativo realizado por la cátedra Abel Martínez Oliva de la UdL en colaboración con los equipos técnicos de Acción Social, Comunitaria y Vivienda del consistorio.
Mollerussa se posiciona así como la segunda ciudad en la provincia de Lleida, tras la capital, que dispone de un análisis detallado sobre su población infantil y adolescente, un diagnóstico que presentó el alcalde Marc Solsona en enero.
“Encargar este diagnóstico con datos objetivos demuestra el compromiso del ayuntamiento con los niños y adolescentes” de la ciudad, dijo ayer Solsona, que se refirió a la iniciativa como “una apuesta estratégica: si hablamos de futuro, trabajar con este colectivo y su implicación en el día a día hará de Mollerussa un mejor lugar para vivir”.
Por su parte, Anna Carné, concejal de estas áreas, agradeció la labor del equipo técnico y la capacidad de tejer colaboración entre diversos agentes municipales para obtener la información cuantitativa fundamental del estudio. Recordó que Mollerussa ostenta la distinción de Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef desde 2012 y que tiene el objetivo de renovar este reconocimiento este año.
Daniel Gutiérrez-Ujaque, uno de los autores del estudio, destacó que este se apoya en indicadores cuantitativos y en la aplicación de técnicas creativas como el body mapping, la contracartografía y los ecomapas, herramientas que permiten visualizar la calidad de vida de los menores, su vínculo con el entorno urbano y su responsabilidad en la transformación de Mollerussa.