El mapa de severidad del incendio de Lleida muestra 53,89 km² quemados
Expertos de la Universidad Harokopio de Atenas han elaborado un informe detallado sobre el impacto del devastador incendio de julio utilizando imágenes Sentinel-2

Burn area: el total del área quemada y la severidad del incendio
El equipo HUA Earth Observation del Departamento de Geografía de la Universidad Harokopio de Atenas ha publicado un detallado mapa de severidad del incendio de la Segarra, Lleida, del pasado 1 de julio de 2025. Según el análisis realizado mediante imágenes del satélite Sentinel-2 del programa Copernicus, el fuego arrasó un total de 53,89 kilómetros cuadrados de terreno, principalmente zonas no irrigadas y con baja densidad de árboles.
El incendio, que se inició el martes 1 de julio en plena ola de calor, avanzó a una velocidad estimada de 28 kilómetros por hora impulsado por las altas temperaturas estivales y los fuertes vientos. En el incendio murieron dos personas que intentaban huir del incendio y obligó a movilizar a unos 500 bomberos, dos de los cuales resultaron heridos durante las tareas de extinción. Finalmente, una tormenta en lluvia ayudó a controlar la situación, según informaron los servicios de emergencia.
Análisis de la severidad del incendio
La evaluación realizada por los expertos griegos revela que un 37,40% de la zona quemada (20,16 km²) presenta una severidad de quema de moderada a alta, mientras que un 53,47% (28,82 km²) muestra una severidad de moderada a baja. Sólo un 0,04% del área afectada (0,021 km²) presenta una severidad de quema alta, lo que indica que la mayor parte del terreno no ha sufrido daños irreversibles.
Tipo de terreno afectado
Según los datos del CORINE Land Cover 2018 del Servicio de Monitorización Terrestre de Copernicus, el 87,01% de la superficie quemada corresponde a terrenos no irrigados (46,9 km²). Además, de acuerdo con los datos del Tree Density Cover 2018, el 93,76% del área afectada (50,53 km²) estaba cubierta por árboles con una densidad muy baja, de entre el 0 y el 10%.
Metodología utilizada por la evaluación
El equipo de investigadores ha basado su análisis en el diferencial del Índice de Relación de Crema Normalitzat (NBR) y en el derivado Índice de Relación de Crema Relativitzat (RBR), utilizando imágenes de Sentinel-2C L2A obtenidas antes y después del incendio. Concretamente, compararon imágenes del 23 de junio de 2025 (pre-incendio) con las captadas el 3 de julio de 2025 (post-incendio), permitiendo así una evaluación precisa del alcance y la intensidad de los daños causados por el fuego.
"HUA Earth Observation" pertenece al Departamento de Geografía de la Universidad Harokopio de Atenas (Grecia). Este grupo se dedica al monitoreo de desastres naturales (eventos volcánicos, sísmicos, inundaciones, incendios...) principalmente en Grecia pero también en otros países como España, utilizando teledetección y sistemas de información geográfica.
El trabajo está realizado por los investigadores Eleftheria Basiou y Ignacio Castro Melgar bajo la dirección del investigador principal Issaak Parcharidis.