El Pont de Suert acoge una Quebrantabook de récord, con más de 600 moteros
Con recorridos sorpresa de 400 y 600 km

Una de las pruebas que llevaron a cabo los motoristas en El Pont de Suert. - T. PUEYO
El Pont de Suert acogió ayer la edición más multitudinaria de la Quebrantabook, evento de motociclismo de ruta que este año ha congregado a 600 participantes, consolidándose como una de las pruebas no competitivas de mayor prestigio en Catalunya, al nivel organizativo de la Rider 1.000 y la Rodibook. “Ofrecemos un trato impecable, haciendo que se sientan verdaderos atletas, pero con sus motos”, aseguró Tito Pueyo, organizador del evento.
Esta visión ha permitido trasladar el rigor organizativo de las pruebas de trail running y de triatlón que organiza con su empresa, como la TriTour celebrada el pasado fin de semana también en El Pont de Suert, al ámbito del motociclismo de ruta. De la misma manera que el TriTour, este evento motorista ha vuelto a llenar hoteles, campings y restaurantes de la zona.
Desde el punto de vista logístico, la Quebrantabook ha presentado en esta edición dos recorridos de 400 y 600 kilómetros respectivamente, cuyo trazado se mantuvo en secreto hasta horas previas a la salida.
Uno de los aspectos más destacados de la edición ha sido la apuesta por la formación técnica en seguridad vial. En colaboración con el Servei Català de Trànsit, Anesdor y TCC, los inscritos pudieron participar el viernes en una sesión personalizada de conducción avanzada en la que un instructor realizó una grabación en vídeo para, posteriormente, analizar la técnica de pilotaje de cada participante, corrigiendo posturas y optimizando hábitos de conducción para incrementar la seguridad y eficiencia sobre la motocicleta. Se ofrecieron también revisiones mecánicas gratuitas.