FIESTA
Tras la lluvia, la Transsegre: unas 60 embarcaciones participan en el descenso del río hasta Balaguer
Unas 60 embarcaciones participan un día después del temporal en el descenso del río de Gerb a Balaguer. La organización confía en recuperar el año que viene el tramo inicial desde Camarasa

Las guerras de agua entre las embarcaciones participantes comenzaron nada más botar las naves al río, en el Partidor de Gerb. - RÀDIO BALAGUER
Unas 60 embarcaciones y más de medio millar de ‘marineros’ participaron ayer en la 40 Transsegre de Balaguer, tras aplazarse el descenso el sábado por la lluvia. Centenares de personas recibieron a los navegantes, con intercambio de manguerazos y cubos de agua. La organización confía en recuperar el año que viene el tramo desde Camarasa.
Y tras la lluvia, ayer llegó por fin a buen puerto la Transsegre. El agua caída del cielo obligó el sábado a aplazar la bajada de embarcaciones desde Gerb hasta Balaguer. Ayer, sin embargo, el agua solo fue protagonista en el río Segre; eso sí, con un caudal que lucía un color chocolate de lo más turbio, fruto de la meteorología adversa del sábado. Sea como sea, unas sesenta embarcaciones de construcción lo más casera posible se lanzaron al agua desde el Partidor de Gerb con algo de retraso sobre el horario previsto, lo que provocó que la llegada a Balaguer se alargara más de la cuenta.
De hecho, más de una veintena de formaciones atracaron en el puerto cerca de las tres de la tarde, cuando buena parte del público ya había optado por otros menesteres. Fruto también del obligado cambio de planes, por trasladar la fiesta náutica de la tarde del sábado al mediodía del domingo. De todos modos, la organización se mostró sumamente satisfecha por el resultado final del evento.
La presidenta de la comisión organizadora, Gemma Guarné, aseguró que “la gente ha respondido ante el cambio por culpa de la lluvia, y solo lamentamos la 'baja' de cinco barcas de las 65 previstas incialmente, que no han podido venir por motivos laborales”. Guarné recordó que “la lluvia, pero sobre todo el viento, convertía el descenso en peligroso para estas embarcaciones y se optó con buen criterio por aplazar la fiesta”.
Objetivo, Camarasa
Más optimismo destiló de cara al año que viene. “Trabajamos con el objetivo de poder recuperar la doble jornada de travesía, de nuevo con el primer tramo de descenso, entre Camarasa y Sant Llorenç de Montgai”. Cabe recordar que en 2024 se eliminó del recorrido por el complejo plan de autoprotección requerido al tratarse de una reserva natural protegida. “Ahora, con el ayuntamiento de Balaguer como coorganizador, tendremos más garantías, fuerza económica y de voluntarios para poder recuperar este tramo”, auguró Guarné. En esta misma línea se expresó el 2º teniente de alcalde, Guifré Ricart, apostando por convertir la Transsegre en la Festa Major de verano de Balaguer.
‘Secaron’ el escenario para salvar la noche de conciertos
La lluvia del sábado también estuvo a punto de suspender la noche musical en el Parc de la Transsegre. Sin embargo, organizadores y voluntarios trabajaron a destajo para secar el escenario y proteger así todo el material eléctrico de focos, altavoces y amplificadores. Finalmente, el público llenó el recinto para disfrutar del folk-metal de los madrileños Mägo de Oz, en el marco de su actual gira Feliz No Cumpleaños Tour. La noche continuó con el grupo de versiones Mitja Nit y el ritmo festivo de The Beat Groovers, prácticamente hasta la salida del sol.
La organización agradeció en este sentido el trabajo de todo el equipo y de los voluntarios, un grupo que este año sumó en torno a medio centenar de personas, también con el apoyo del ayuntamiento de Balaguer. Solo cabe citar un incidente destacado, cuando a la llegada de las barcas un niño de Balaguer de 5 años resbaló jugando al borde del río y se cayó al agua. Su padre se lanzó y lo rescató de inmediato –no sabía nadar–, y fue atendido en una ambulancia en la misma orilla.