Los promotores de la planta de la Sentiu de Sió discrepan de los alcaldes y aseguran que es un ejemplo de economía circular
Insisten en que cuentan con el apoyo de 300 ganaderos que garantizarán hasta 480.000 toneladas de deyecciones

Terrenos donde se quiere ubicar la planta de biogás de la Sentiu de Sió
Los promotores de la planta de biogás de la Sentiu de Sió, Copenhagen Infrastructure Partners (CIPP) y Connect Bionergy, han respondido a la carta de 27 alcaldes de Ponent contrarios al proyecto asegurando que este es un ejemplo de economía circular y sostenibilidad para el campo. En este sentido, afirman que subproductos como el digestivo, volverán a los campos como biofertilizantes naturales, cerrando así el ciclo y aprovechando recursos. También reiteran que cuentan con el compromiso de más de 300 ganaderos de La Noguera, El Pla d'Urgell y El Urgell, que se han adherido al proyecto para garantizar hasta 480.000 toneladas de deyecciones anuales para transformarlas en biometano. Sin embargo, recuerdan que el Govern ha calificado de importancia estratégica el proyecto.
Según los promotores, la planta será parte de la solución al exceso de nitratos en el suelo y el agua que provoca la concentración de producción agrícola por lo cual se favorecerá “la sostenibilidad y continuidad de la ganadería intensiva local”. También aseguran que sus estudios sólo prevén un incremento de 1% del tráfico de vehículos pesados cuando la planta esté en marcha gracias a la proximidad de las granjas en la zona.