SEGRE

Sant Ermengol traslada la venta de vehículos al centro

El premio Amiga del Formatge recae en la Escola Agrària del Pirineu. El cambio anunciado permitirá ganar más de 300 plazas de estacionamiento

Gemma Tó y Christina Moreno, ayer en la presentación de las novedades. - C.SANS

Gemma Tó y Christina Moreno, ayer en la presentación de las novedades. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de La Seu anunció ayer que la Autofira, el espacio de la Fira de Sant Ermengol dedicado a la venta de vehículos, y la muestra de vehículos clásicos, cambiará de ubicación y se trasladarán al centro de la ciudad. El anuncio lo hizo la teniente de alcalde de Promoción Económica y concejala de Ferias, Gemma Tó, que atribuyó la medida al “espíritu que tenemos desde el equipo de gobierno (Compromís) de celebrar toda la feria en el centro de la ciudad”. Ambas actividades venían ubicándose entre el aparcamiento de Doctor Peiró y la avenida Camí Ral de Cerdanya y ahora pasarán a la avenida Pau Claris, Passeig Pasqual Ingla y plaza Joan Sansa. Así, la ciudad ganará más de 300 plazas de aparcamiento gratuito durante todo el fin de semana, distribuidas entre Doctor Peiró y los terrenos adyacentes. Asimismo, la feria ambulante pasará a instalarse en la calle Llorenç Tomàs i Costa, desde la calle Mare Janer hasta el paseo Pasqual Ingla.

Entidades

Otra de las novedades presentadas ayer del certamen, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, es la recuperación de la Feria de Entidades, que se ubicará en la plaza de Les Monges y que hacía más de siete años que había dejado de organizarse. “Creemos que es una buena oportunidad para que instituciones, asociaciones, entidades y clubes puedan mostrar sus proyectos a la ciudadanía y a las personas que nos visitan el fin de semana”, destacó Tó. Por su parte, la concejala de Eventos, Christina Moreno, anunció que la Escola Agrària del Pirineu recibirá este año el premio Amiga del Formatge 2025. “Con este reconocimiento queremos poner en valor el trabajo bien hecho, la pasión por el territorio y el compromiso con la formación y el relevo generacional de nuestro sector agroalimentario, dijo. Moreno añadió que la escuela “es mucho más que un centro de formación: es un referente, un motor de transformación y una pieza clave en la consolidación de un modelo de quesería artesanal y de calidad de nuestro país”, insistió.

Las dos menciones honoríficas serán para Nati Valls, formadora, y Jesús Aranburu, artesano del queso. El queso invitado de la 31 edición de la Fira de Formatges Artesans del Pirineu será Quesos La Covacha, de Villaluenga del Rosario (Cádiz).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking