SEGRE

Más de un centenar de jóvenes colaboran este verano en la mejora de los pueblos de la Segarra

Dedican entre una y tres semanas de sus vacaciones a tareas de mantenimiento y limpieza de sus pueblos fomentando así el sentido de cuidado y responsabilidad

El de Sant Guim de Freixenet fue el más participativo con 27 jóvenes inscritos. - OFICINA JOVE DE LA SEGARRA

El de Sant Guim de Freixenet fue el más participativo con 27 jóvenes inscritos. - OFICINA JOVE DE LA SEGARRA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Un total de 114 jóvenes participan este verano en ocho campos de trabajo locales en la comarcal de la Segarra. La mayoría de estos están organizados por la Oficina Jove de la Segarra a excepción de los de Cervera y Guissona, que son gestionados directamente por sus ayuntamientos. El resto de campos de trabajo locales han tenido lugar en Granyena de Segarra, Ivorra, Sanaüja, Sant Guim de Freixenet, Sant Ramon y Tarroja de Segarra. Además, la Oficina Jove de la Segarra ha llevado a cabo un campo de trabajo local en Torà (Solsonès) con 11 participantes.

Durante unas semanas del verano, los jóvenes llevan a cabo tareas para mejorar y mantener en buenas condiciones sus pueblos. En la mayoría de los casos, las tareas se han centrado en barrer plazas y calles, retirar malas hierbas, plantar árboles, repintar mobiliario urbano como bancos, pasos de peatones o paredes y mejorar espacios naturales. En el caso de Guissona, los participantes colaboraron en la restauración del skatepark, hicieron tareas de mantenimiento en el parque arqueológico y pintaron juegos infantiles en el suelo de dos plazas, mientras que en Cervera ayudaron a los jóvenes del campo de trabajo de la Generalitat a limpiar la zona del castillo.

Los campos de trabajo locales en la Segarra empezaron el pasado 30 de junio y culminaron el pasado 18 de julio a excepción de los de Sanaüja e Ivorra que se llevará a cabo durante el mes de agosto. La mayoría tienen entre una y tres semanas de duración.

Desde la Oficina Jove de la Segarra destacan que con estos campos de trabajo locales los jóvenes fomentan el sentido de cuidado y responsabilidad hacia el entorno. Estas actividades les permiten involucrarse directamente en la mejora y mantenimiento de sus pueblos. A través de estas experiencias, los jóvenes no solo contribuyen a embellecer y conservar su entorno, sino que también desarrollan valores de respeto por la naturaleza y el patrimonio local.

Musicoterapia y pancartas para valorar los vínculos

Paralelamente a las tareas de mantenimiento, en algunos de los municipios se imparte el taller de percusión El ritme dels vincles, con Joan González Castellà, donde se trabajan los vínculos y las emociones a través de la musicoterapia. Posteriormente, realizan unas pancartas para visibilizar la importancia de los vínculos en cualquier etapa de la vida. Una vez finalizados los campos de trabajo local, los participantes reciben una recompensa. Algún municipio les obsequia con el abono por la piscina municipal, mientras que otros han optado por una salida a Port Aventura el próximo 3 de septiembre organizada por la Oficina Jove de la Segarra. Los monitores de los campos de trabajo locales son de Quàlia y del Consell Esportiu de la Segarra.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking